La UTN lanza curso de Computación Cuántica
Con inicio el 10 de septiembre, la Facultad Regional Tierra del Fuego ofrece una formación intensiva de ocho semanas que busca preparar a ingenieros, programadores y economistas para liderar la próxima revolución tecnológica.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) anunció el lanzamiento de un nuevo curso de Introducción a la Computación Cuántica, con fecha de inicio el próximo 10 de septiembre y una duración de ocho semanas.
La computación cuántica, durante años relegada a los laboratorios de investigación, se posiciona hoy como una de las tecnologías emergentes con mayor potencial transformador. Frente a los límites de la computación clásica, este nuevo paradigma permite resolver problemas complejos en áreas como la optimización industrial, la simulación de materiales, la inteligencia artificial y la criptografía avanzada.
El curso está dirigido a ingenieros, programadores, economistas y profesionales de áreas afines, y propone una formación introductoria sólida, tanto en fundamentos teóricos como en práctica aplicada. Según destacan desde la UTN, se trata de una oportunidad clave para adquirir competencias que ya son requeridas por empresas tecnológicas de punta y centros de investigación a nivel global.
“La escasez de profesionales capacitados en computación cuántica es un fenómeno mundial. Nuestra propuesta busca cerrar esa brecha y formar perfiles con visión de futuro”, explicaron los organizadores.
Un enfoque práctico con tecnologías reales
Dictado por los ingenieros Daniel Ciuró y Heber Villegas, el curso se impartirá bajo modalidad híbrida, con clases virtuales a través de la plataforma Moodle y encuentros sincrónicos los miércoles de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes de 20:00 a 22:00 horas.
Se utilizarán herramientas como Q# (Microsoft Quantum) y Qiskit (Python), dos de los frameworks más utilizados en la actualidad por investigadores y desarrolladores de algoritmos cuánticos.
Entre los temas a abordar se incluyen:
- Fundamentos matemáticos y físicos de la computación cuántica
- Diseño y simulación de circuitos cuánticos
- Programación cuántica y análisis de resultados
- Algoritmos clásicos como Deutsch-Jozsa, Grover y Shor
- Un proyecto integrador final con aplicación práctica
Al finalizar, los participantes estarán en condiciones de explicar conceptos complejos a públicos no especializados, prototipar algoritmos propios, y comprender el impacto de esta tecnología en sus respectivos campos profesionales.
Arancel y becas
El curso tiene un arancel de $70.000, aunque se ofrecen becas institucionales para facilitar el acceso de estudiantes y docentes.
Desde la UTN Tierra del Fuego invitan a compartir esta propuesta con las comunidades educativas, científicas y tecnológicas de la región, como una apuesta concreta a la formación con mirada estratégica y de largo plazo.