INTERÉS GENERAL

La UTN Tierra del Fuego abrió las inscripciones para la carrera de Ingeniería Pesquera

La propuesta académica, única en su tipo en el país, se dicta en Ushuaia y forma profesionales clave para el desarrollo sostenible del sector marítimo y pesquero de la región austral.

La Facultad Regional Tierra del Fuego (FRTDF) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) anunció la apertura de inscripciones para cursar la carrera de Ingeniería Pesquera en su sede de Ushuaia.

Felices Fiestas

Los interesados podrán inscribirse entre el 20 de octubre de 2024 y el 20 de enero de 2026, en una formación de alto valor estratégico para el desarrollo productivo y económico de la provincia y toda la región patagónica.

Esta ingeniería —única en su especialidad a nivel nacional— se dicta en la capital fueguina, un punto de referencia para la actividad pesquera argentina. Con esta propuesta, la UTN reafirma su compromiso con la formación de profesionales capacitados en gestión, procesamiento industrial y sustentabilidad de los recursos marinos, en línea con las demandas del sector.

Actualmente, la carrera cuenta con 22 ingenieros pesqueros graduados y una matrícula activa de 43 estudiantes que cursan los distintos tramos de la formación.

Uno de los aspectos destacados es la posibilidad de obtener el título intermedio de Técnico Universitario Pesquero, que ya permitió la inserción laboral de 34 egresados en empresas e instituciones vinculadas al sector marítimo local, aportando mano de obra calificada y fortaleciendo la industria pesquera regional.

El proceso de inscripción se realiza de manera online, a través del sitio web oficial www.frtdf.utn.edu.ar. Los aspirantes deben presentar en formato PDF el DNI, la Constancia de CUIL, la Partida de Nacimiento y el Título Secundario (o constancia de título en trámite / cursado del último año).

RIO GRANDE

Para consultas o información adicional, los interesados pueden escribir al correo electrónico administracion.ushuaia@frtdf.utn.edu.ar.

La apertura de esta convocatoria representa una oportunidad única para formarse en una disciplina con amplia salida laboral y contribuir al aprovechamiento sustentable de los recursos marinos del sur argentino.

Volver al botón superior