La Vicegobernadora Mónica Urquiza recorrió las Instalaciones de las Termas del Río Valdez
Las aguas termales del río Valdez conforman uno de los campos geotérmicos más importantes de la Argentina. “Tenemos un potencial impresionante” en materia turística. expresó la vicegobernadora de la Provincia Mónica Urquiza.
La vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza junto a la legisladora Gisela Dos Santos (ST) recorrieron las instalaciones de las termas del río Valdez, estuvieron acompañados por autoridades municipales de Tolhuin. En la visita se interiorizo del avance judicial para recuperar el predio y los proyectos y la visión del departamento ejecutivo municipal que busca poner en valor esa propiedad.
Las autoridades del municipio de Tolhuin, explicaron a las autoridades provinciales los detalles procesales para recuperar el predio de 400 ha., que demandó más de 30 años de trámites ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ). En octubre se oficializó la medida y en diciembre último, el Estado municipal accedió al control de las tierras luego de casi cuatro décadas bajo administración de la empresa Roanmat SRL.
Tenemos un potencial impresionante”, en materia ambiental y turística, dijo la titular del Parlamento fueguino. “Lo tenemos que cuidar” y entendió que es el Estado en su conjunto, quien debe velar por los bienes de nuestra casa común. “El entorno natural y paisajístico, es único”, sentenció.

Por último la Vicegobernadora en materia de inversiones para el sector indicó, “Hay que buscar capitales” en el ámbito privado para potenciar las ventajas que ofrecen las aguas termales del río Valdez. “Tenemos que conseguir capitales” que se ocupen de la puesta en valor de ese sector de Tierra del Fuego.
Campo termal río Valdez
Cabe recordar que el campo termal río Valdez se encuentra a escasos kilómetros de la ruta Nacional N° 3, al sur de Tolhuin. “Está asociado a las fallas del flanco norte de la cordillera fueguina. Se han reconocido trece manantiales de aguas bicarbonatadas sódicas”, describió el geólogo e investigador Eduardo Jorge Llambías.
Cabe acotar que las aguas termales del río Valdez conforman uno de los campos geotérmicos de baja entalpía (calor que libera un sistema sometido a presión constante), más importantes de la Argentina.
“Las manifestaciones termales en el área se agrupan en dos sectores. Uno corresponde al sector de Los Baños, que se ubica sobre la margen izquierda del río Valdez, en una reducida planicie aluvial del río y un primer nivel aterrazado. En este sector se encuentra un conjunto de diez vertientes que se distribuyen en una superficie de 120 m² El otro conjunto de vertientes, lo constituyen tres manifestaciones que afloran en la depresión estructural que se encuentra al norte de los Morros de los Baños, en un reducido turbal que se formó sobre terrenos cuaternarios”, señalan desde la subsecretaría de Minería, dirección Nacional del Servicio Geológico y la dirección de Recursos Geológico-mineros.