PROVINCIA

Legislatura: Presentan Proyecto de ley para garantizar derechos del personal Policial

El legislador del MPF, Pablo Villegas, presentó un proyecto de Ley que busca crear el Consejo de Bienestar Policial. “La realidad es dolorosa, porque muchos de ellos cobran un salario de 60 mil pesos y en estos 30 años de Provincia no hemos sabido reconocer su trabajo”, dijo el legislador Mopofista.

Legislador Pablo Villegas, Busca crear el Consejo de Bienestar Policial

El legislador del MPF, Pablo Villegas, presentó un proyecto de Ley que busca crear el Consejo de Bienestar Policial. Un proyecto que seguramente abrirá un debate interesante en la cámara legislativa en busca de mejor bienestar y derechos para el personal de la policía de la provincia.

Felices Fiestas

Pero también es cierto que este proyecto traerá cuestionamientos en el debate que se avecina, porque impulsa la apertura a la sindicalización de los efectivos que integran la fuerza policial. La pregunta que queda flotando para los entendidos en materia de seguridad ciudadana. ¿No será peligroso avanzar en la sindicalización en la fuerza policial?, ¿ Que pasaría si existe un conflicto y se llaman a cesar sus funciones? Muchas preguntas comenzaron a surgir luego que se hiciera publico este proyecto que tomo estado parlamentario en la legislatura de la Provincia.

El legislador del movimiento popular fueguino y presidente de la comisión de seguridad dijo “La realidad es dolorosa, porque  muchos de ellos cobran un salario de 60 mil pesos y en estos 30 años de Provincia no hemos sabido reconocer su trabajo”. Villegas no se equivoca en sus conceptos, por que los efectivos policiales, hoy sus salarios son muy bajos teniendo en cuenta sus responsabilidades y mas si se compara con los punteros políticos que ingresaron en esta gestión, muchos de ellos ocupando cargos de coordinadores o directores provinciales, con suculentos sueldos con el agravante que muchos de ellos no cuentan con la preparación para el cargo que ostentan. Mientras tanto el efectivo policial cumple recargo de servicios, para sumar un dinero mas a su peculio, que conlleva alejarse de sus familia.

“Es importante que esta Legislatura reconozca a los agentes de policías, el derecho a poseer un sindicato y puedan discutir sus salarios en el consejo de bienestar policial”. Expresó el parlamentario y sostuvo “Más allá de las implicancias, es un tema polémico, dado que algunos creen que es una institución verticalista y no podría ser sindicalizada”.

“Queremos que todos los policías sean considerados trabajadores. Y si queremos una policía respetuosa de los derechos humanos, tenemos que reconocerles su derecho a discutir sus salarios”, opinó el representante de la bancada del MPF.

Ahora habrá que esperar las repercusiones, desde la esfera política gubernamental y de la propia cúpula policial, ya que algunos consideran inoportuno este proyecto, porque de aprobarse se avecina sendos reclamos dentro de la institución por parte de los subalternos, situación que la fuerza perderá la verticalidad que mantienen hasta ahora.

RIO GRANDE

Volver al botón superior