PROVINCIA

Legislatura trató la crítica situación de policías retirados que no perciben sus haberes

La Comisión de Seguridad de la Legislatura provincial analizó el conflicto que afecta a integrantes de las fuerzas de seguridad retirados, quienes denuncian la falta de pago de sus haberes desde hace varios meses. Autoridades de la Caja de Retiros y del Gobierno no asistieron al encuentro.

La Comisión de Seguridad de la Legislatura Provincial se reunió para abordar la compleja situación que atraviesan los integrantes de las fuerzas de seguridad retirados, quienes denuncian no percibir sus haberes desde hace varios meses.

Felices Fiestas

Pese a haber sido citados, los representantes de la Caja de Retiros y del Gobierno provincial no se presentaron al encuentro, enviando únicamente un escrito en el que fundamentaron su ausencia. Ante esta situación, los legisladores resolvieron realizar una nueva convocatoria en los próximos días para insistir en la necesidad de respuestas concretas.

La reunión fue presidida por la legisladora Natalia Gracianía, quien dio inicio al encuentro y cedió la palabra a representantes de los policías retirados. Durante la exposición, se destacó la grave problemática social y económica que atraviesan las familias afectadas, agravada por el corte del sistema asistencial y la falta de resolución por parte de las autoridades provinciales.

Uno de los voceros, Daniel Torales, detalló el origen del conflicto y sostuvo que la situación “se viene arrastrando desde hace años”, pese a las advertencias realizadas ante los organismos competentes. Además, denunció haber sido objeto de “persecución institucional” por parte de autoridades de la Caja y la Jefatura de Policía al intentar visibilizar el reclamo.

Otros retirados coincidieron en señalar que la falta de haberes constituye una vulneración de derechos y una muestra de insensibilidad política por parte de la administración de Melella. “Mientras el Gobierno mira para otro lado, hay familias enteras sin poder pagar alquileres, comprar medicamentos o afrontar gastos básicos”, expresó uno de ellos.

María, esposa de un policía retirado, quien relató la difícil realidad cotidiana que enfrentan las familias. La mujer recordó que, pese a mantener reuniones con el gobernador Gustavo Melella y distintos funcionarios, las soluciones prometidas nunca llegaron.

RIO GRANDE

Los participantes coincidieron en la necesidad de que el Gobierno provincial asuma su responsabilidad y regularice de inmediato los pagos adeudados. “No pedimos privilegios, pedimos justicia. Cumplimos con nuestro deber, aportamos como marca la ley, y hoy estamos olvidados”, resumió uno de los asistentes.

El encuentro finalizó con el compromiso de los legisladores de mantener abierta la agenda de trabajo y volver a convocar a las autoridades responsables para encontrar una salida a una situación que, según denunciaron los retirados, ya afecta seriamente la dignidad y subsistencia de muchas familias.

Volver al botón superior