Más de 12 mil jóvenes participaron de los Pre Congresos 2025 en Tierra del Fuego”
Con el acompañamiento de docentes y equipos técnicos, estudiantes secundarios de toda la provincia debatieron sobre el presente y el futuro de la escuela. Bajo el lema “La escuela que tenemos, la escuela que queremos”, el proceso culminará en octubre con el Congreso Provincial de Estudiantes 2025.
Los Pre Congresos de Estudiantes 2025 se consolidaron como una instancia profundamente participativa, que reunió a estudiantes secundarios de toda la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, con el acompañamiento de docentes, equipos técnicos y distintas áreas de la cartera educativa.
En cada institución educativa se generaron espacios donde las y los estudiantes pudieron expresarse libremente, debatir y compartir ideas en torno a las diversas problemáticas que atraviesan la vida escolar y comunitaria, organizadas en tres ejes temáticos: “La escuela que tenemos”, “La escuela que queremos” y “Construyendo hacia el futuro”.

Las jornadas iniciaron con dinámicas y propuestas lúdicas coordinadas por profesores de la Dirección Provincial de Educación Física, creando un clima distendido que facilitó la participación activa en las mesas de trabajo. Estas instancias de debate fueron guiadas por docentes moderadores, quienes escucharon atentamente, tomaron nota y acompañaron el intercambio de ideas en cada división.
El ministro de Educación, Pablo López Silva, destacó el carácter transformador de la propuesta; “Los pre congresos fueron un espacio donde cada estudiante pudo sentirse protagonista. Estamos construyendo un camino colectivo que pone a las y los estudiantes en el centro del debate educativo”.
Y agregó; “El compromiso, la creatividad y las reflexiones que escuchamos en las escuelas nos llenan de orgullo y nos marcan el rumbo hacia un sistema educativo más inclusivo y participativo”.
En la misma línea, la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, señaló que; “Este proceso no es solo un evento, es un proyecto sostenido en el tiempo que convoca a miles de chicos y chicas de la provincia. Agradecemos a los equipos de gestión, docentes y familias por ser parte de este camino, porque entendemos que la transformación educativa se construye con todos y todas”.
La participación estudiantil fue masiva: en la última semana de los pre congresos se alcanzó a más de 12.700 estudiantes, distribuidos en 667 divisiones pertenecientes a 24 colegios de toda la provincia. Estos números reflejan la magnitud y el compromiso con una propuesta que garantiza que cada voz tenga un lugar en el proceso de transformación educativa.
Los y las estudiantes también compartieron sus vivencias y reflexiones. Ezequiel, del Colegio Sábato de Ushuaia, expresó; “Estuvimos debatiendo muchos temas que se necesitan en el colegio. Estas reuniones son importantes porque hay mucha desinformación entre nosotros y debemos informarnos mejor para entender qué herramientas tendremos en el futuro y qué es lo que realmente necesitamos”.
Ari, estudiante del Colegio Piedrabuena de Río Grande, añadió; “Es muy importante tener estos espacios de debate y escucha para comprender lo que queremos y mejorar nuestra escuela. Como estudiantes, somos protagonistas de lo que es nuestra institución, y este es el momento en que estamos siendo escuchados”.
El proceso continuará en octubre con la realización del Congreso Provincial de Estudiantes 2025, que reunirá a miles de jóvenes de toda la provincia en un encuentro que promete ser un hito en la construcción colectiva del futuro educativo en Tierra del Fuego.