CIUDAD

“Melella convocó a recuperar el espíritu de Mayo para defender el presente y construir futuro”

El Gobernador Gustavo Melella encabezó en Río Grande el acto por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Con un llamado a recuperar el espíritu patriótico, se destacó el compromiso con la soberanía, la justicia social y la participación de las y los fueguinos en la construcción de una provincia con futuro.

Este domingo, en la ciudad de Río Grande, el gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, encabezó el acto central en conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, una de las fechas más emblemáticas de la historia argentina.

Felices Fiestas

La jornada patriótica comenzó con la tradicional celebración del Te Deum, realizada en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, y continuó con el acto oficial en el que se destacaron los valores de libertad, soberanía y participación ciudadana.

Te Deum-Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

En su discurso, el mandatario provincial resaltó el significado de la fecha patria y convocó a recuperar el espíritu revolucionario de 1810 para enfrentar los desafíos actuales.

“Es uno de los días más lindos porque habla de ese espíritu revolucionario donde un grupo de argentinos y argentinas comenzaron a gestar una idea de libertad. Si hoy gozamos de derechos y oportunidades, es gracias a aquel primer paso”, expresó Melella.

Además, hizo hincapié en la importancia de mantener viva la unidad nacional; “Hoy más que nunca, ese espíritu de Mayo tiene que estar presente en nuestra provincia. No estamos para quedarnos tranquilos ni callados. No dependemos de quienes vienen de afuera, pero sí debemos validar nuestro presente y construir nuestro propio futuro”.

Una mirada histórica y comprometida

Durante el acto, la docente Nancy Beatriz Giménez, del Colegio Antártida Argentina, fue la encargada de brindar un discurso evocativo sobre los hechos de la Semana de Mayo de 1810. “La historia nos enseña que la libertad y la soberanía no son un regalo, sino el resultado de la lucha y el compromiso de quienes las construyen día a día”, expresó.

RIO GRANDE

Giménez también hizo referencia a la coyuntura provincial actual, y subrayó la necesidad de defender el trabajo, la educación y la soberanía como pilares de una sociedad más justa y solidaria.

Cultura y reconocimiento

grupo de danzas folklóricas Flor de Ceibo,

El acto concluyó con una emotiva presentación del grupo de danzas folklóricas Flor de Ceibo, que recibió un reconocimiento por su aporte a la cultura popular fueguina de parte del Gobernador, la Vicegobernadora y el Ministro de Educación, Pablo López Silva.

Participación plural

La ceremonia contó con una amplia participación de la comunidad fueguina. Estuvieron presentes autoridades del Superior Tribunal de Justicia, Legisladores Provinciales, Ministros y Secretarios de Estado, Concejales, Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de pueblos originarios, entidades civiles, docentes, alumnos, delegaciones escolares con banderas de ceremonia, y vecinas y vecinos de la ciudad.

Volver al botón superior