INTERÉS GENERAL

Metalúrgicos Paran y se movilización a partir de las 13hs., de este miércoles 6 de agosto

La seccional metalúrgica fueguina repudió el relato oficial sobre el nuevo decreto del Gobierno nacional, denunció “desinformación” y reafirmó que cualquier beneficio para la industria local es fruto de la lucha obrera. El miércoles 6 de agosto habrá paro y movilización en la ciudad.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande emitió un fuerte comunicado en el que rechazó la narrativa del Gobierno nacional sobre el Decreto 535/25, señalando que los supuestos beneficios para la industria fueguina no son resultado de negociaciones oficiales, sino de la lucha organizada de las y los trabajadores metalúrgicos y el respaldo del conjunto del pueblo fueguino.

Felices Fiestas

“Ante la publicación del Decreto 535/25 del PEN, y la desinformación transmitida por los representantes del Gobierno nacional, sus cómplices y los alcahuetes de turno, venimos a decir que estas medidas responden al reclamo de los trabajadores, no a la voluntad del Gobierno”, sostiene el documento.

La UOM afirma que las medidas anunciadas fueron el desenlace de las movilizaciones masivas de mayo, que incluyeron paros en las fábricas y el acompañamiento de organizaciones sociales, estudiantiles, políticas, de jubilados, comerciantes, taxistas, remiseros y veteranos de Malvinas.

En el texto, el sindicato carga con dureza contra el Ejecutivo nacional, al que acusa de llevar adelante una política de ajuste, entrega y destrucción del Estado; “Un Gobierno que ataca sistemáticamente la industria nacional; que apalea a los jubilados; que niega salarios y medicamentos; que pisotea las paritarias; que destruye la salud pública, la ciencia, la cultura y la educación; que entrega los recursos y la patria… no nos puede confundir ni estafar”, afirman.

También denuncian la postura “centralista y despreciativa” del Gobierno hacia Tierra del Fuego, recordando declaraciones oficiales que sugerían “dedicarse al turismo y transformar los galpones en un parque de diversiones”.

“No nos van a confundir”

En un apartado titulado “No nos van a confundir”, la UOM reafirma los motivos que impulsaron la lucha de mayo; “Salimos a las calles con convicción por nuestra historia, con firmeza por nuestro presente y con responsabilidad por el futuro. Lo hicimos para defender los puestos de trabajo, la industria nacional y el derecho soberano a habitar Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

RIO GRANDE

Asimismo, señalan que si hoy los empresarios tienen condiciones para seguir produciendo, es gracias a esa lucha colectiva; “Pareciera ser que ahora los empresarios lograron, a caballo de nuestra lucha, su objetivo. A nosotros nos queda la tarea de asegurar nuestros derechos, los puestos de trabajo y la permanencia soberana en esta tierra”.

El comunicado concluye con la ratificación del plan de lucha; “Reivindicamos nuestra lucha y el acompañamiento de todo el pueblo fueguino. Sostenemos que vamos a continuar hasta lograr que se garanticen nuestros derechos”.

En ese marco, la UOM convocó a un paro y movilización para este miércoles 6 de agosto, entre las 13:00 y las 17:00 horas, en defensa del empleo y la soberanía industrial en Tierra del Fuego.

Volver al botón superior