PAÍS

Milei defendió los vetos en cadena nacional y redobló su apuesta por el déficit cero

Desde Casa Rosada, el presidente reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y justificó los vetos a leyes aprobadas por Diputados. Anunció medidas para limitar la emisión monetaria y penalizar el déficit. La Cámara baja rechazó cinco decretos clave del Ejecutivo.

Desde el Salón Blanco de Casa Rosada, el presidente Javier Milei encabezó ayer viernes por la noche una cadena nacional en la que defendió con firmeza los vetos a las leyes recientemente aprobadas en la Cámara de Diputados y reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal, la eliminación del déficit y la disciplina monetaria.

Felices Fiestas

Luego de un año de esfuerzos, nuestro programa empieza a arrojar los primeros resultados”, aseguró el mandatario al iniciar su mensaje. Y añadió: “Vinimos para arreglar la economía de raíz”.

Durante su discurso, Milei afirmó que su gobierno ha “sacado a 12 millones de personas de la pobreza”, aunque aclaró que “no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”. También remarcó que el déficit cero es “la piedra angular del plan económico”, y sostuvo que “la inflación se ha desplomado y va camino a desaparecer el año que viene”.

El Presidente cuestionó con dureza al Congreso por aprobar leyes que, según dijo, “llevan a la quiebra nacional usando causas nobles como excusas”. En ese marco, justificó sus vetos: “Mi objetivo es hacer el bien, a costa de que me acusen de hacer el mal”.

Medidas económicas y reformas fiscales

Entre los anuncios destacados, Milei informó que el próximo lunes firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro utilice la emisión monetaria para financiar el gasto primario. Además, adelantó que enviará al Congreso un proyecto de ley que penalice la aprobación de partidas presupuestarias con déficit fiscal, lo que representaría un cambio de fondo en el sistema de administración pública nacional.

“La dura realidad es que emitir dinero no crea riqueza, sino que la destruye”, sentenció el mandatario, en línea con su visión ortodoxa de la política económica.

RIO GRANDE

El Congreso le frenó cinco decretos clave

El mensaje presidencial se da en un contexto de fuerte tensión institucional, luego de que la Cámara de Diputados rechazara esta semana cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) promovidos por el Poder Ejecutivo como parte de su programa de reforma del Estado. Los DNU rechazados fueron:

  • DNU 462/25 – Organismos de Economía: Derogado por 141 votos a 65. Proponía la disolución y reorganización de organismos del Ministerio de Economía para reducir el gasto público.
  • DNU 461/25 – Organismos de Transporte: Rechazado por 138 votos a 65. Afectaba entes bajo la órbita de la Secretaría de Transporte.
  • DNU 345/25 – Organismos de Cultura: Cayó por 134 votos a 68. Impactaba en diversas instituciones dependientes de la Secretaría de Cultura.
  • DNU 351/25 – Banco Nacional de Datos Genéticos: Derogado con 133 votos en contra. Su transformación generó fuerte rechazo por parte de organismos de derechos humanos.
  • DNU 340/25 – Marina Mercante Nacional: Rechazado por 118 votos a 77. Establecía un régimen de excepción para el sector.

El rechazo en Diputados representa un revés político importante para el oficialismo, que aún necesita el aval del Senado para que las derogaciones se tornen definitivas.

Volver al botón superior