Milei llega a las legislativas con su imagen más baja desde que asumió
Un informe regional ubica al presidente argentino entre los líderes con mayor desgaste en América Latina. Con solo un 42 % de aprobación y una desaprobación en aumento, Milei enfrenta las elecciones del 26 de octubre en un escenario adverso, mientras Claudia Sheinbaum lidera el ranking con un 67 % de imagen positiva.

En la última edición del informe de Directorio Legislativo, que mide la aprobación presidencial en América Latina, quedó claro que Javier Milei llega a las elecciones legislativas con la imagen más baja desde que asumió. Con solo un 42 % de aprobación y una desaprobación en aumento, el presidente ultraderechista enfrenta las elecciones legislativas con un apoyo social en retroceso. En el otro extremo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabeza el ranking regional con un 67 % de imagen positiva.
Según el informe “Imagen del Poder”, el ranking de aprobación presidencial en América Latina, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum encabeza la lista con un 67 % de imagen positiva. Le siguen Yamandú Orsi (Uruguay) y Lula da Silva (Brasil), ambos con un 48 % de respaldo, y en cuarto lugar se ubica Daniel Noboa (Ecuador) con un 47 %.
En ese contexto, Javier Milei aparece entre los líderes con mayor desgaste. Su aprobación cayó al 42 %, el nivel más bajo desde que asumió, mientras la desaprobación trepó al 53 %. Al comienzo de su gestión, el presidente argentino contaba con un 51 % de apoyo, pero en menos de un año la tendencia se revirtió, reflejando un marcado deterioro en su imagen pública.
El informe también destaca que el desgaste no es exclusivo de la Argentina. En Chile, Gabriel Boric cierra su mandato con una imagen positiva del 37 %, muy por encima del 18 % que tenía su antecesor, Sebastián Piñera, en un momento equivalente. Esa diferencia, señala el estudio, podría incidir en la elección presidencial chilena y en las chances de la candidata oficialista Jeannette Jara.
“Imagen del Poder” es un informe trimestral que mide la aprobación presidencial en 18 países de América Latina. Reúne datos de más de 100 consultoras y centros de estudios, y elabora un promedio por país para mostrar cómo cambian las tendencias políticas y la imagen de los líderes en la región.
En este contexto, el dato llega en el peor momento para el Gobierno: con más desaprobación que apoyo y en medio de una situación económica difícil, Milei enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en un escenario claramente adverso. La pérdida de respaldo social se convierte así no solo en un desafío electoral, sino también en una prueba de legitimidad política para una gestión marcada por crecientes tensiones sociales e institucionales.
PAGINA 12