PAÍS

Milei: “Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga”

Tras la salida del cepo, el Presidente proyectó que el precio del dólar oficial continuará bajando hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en $1.000.


El presidente Javier Milei anticipó que el precio del dólar se moverá a la baja hasta alcanzar el piso de la banda cambiaria fijada por el Gobierno en el nuevo esquema. Según detalló, esto permitirá que el Banco Central intervenga comprando divisas, con el objetivo de sumar USD 4.000 millones a las reservas, en línea con lo acordado en el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Felices Fiestas

“Que agradezcan que Toto (Luis Caputo) es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo, para hacerles perder más plata”, expresó Milei durante una entrevista con Alejandro Fantino.

Desde este lunes, la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) comenzó a operar dentro de una banda fluctuante de entre $1.000 y $1.400, sin intervención directa del Gobierno, salvo en casos puntuales. Si el valor perfora el piso, el Banco Central intervendrá comprando divisas para aumentar la demanda; si alcanza el techo, venderá para presionar a la baja. Además, las bandas se ajustarán mensualmente: la inferior disminuirá un 1% y la superior se incrementará en igual proporción.

“Las proyecciones del Fondo contemplan acumular 4000 millones de dólares en reservas. ¿Cómo acumulás reservas si no podés intervenir? Eso te está diciendo dónde va a estar dólar. El escenario contempla que se vaya al piso de la banda. Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga”, explicó.

Milei también expresó optimismo respecto al efecto que tendrá el levantamiento del cepo cambiario en la dinámica de precios. “Los que están remarcando se van a encontrar con que no van a tener demanda. O bajan los precios o quiebran. Es su decisión, yo no voy a decir qué precio tienen que poner”, concluyó.

RIO GRANDE

Volver al botón superior