PROVINCIA

Municipio de Ushuaia y Justicia Provincial avanzan en una agenda común para fortalecer el servicio judicial

La firma de un nuevo convenio entre Walter Vuoto y María del Carmen Battaini permitirá coordinar acciones y programas, compartir experiencias y recursos, y capacitar al personal para mejorar la respuesta institucional frente a las demandas sociales.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Dra. María del Carmen Battaini, firmaron este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración y asistencia recíproca con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia y promover un abordaje más eficiente y humano de las problemáticas sociales en la ciudad.

Felices Fiestas

La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo en la sede del Superior Tribunal, donde la Dra. Battaini destacó el valor institucional de la iniciativa: “Es una alegría para el Poder Judicial celebrar este convenio, que nos permite generar espacios comunes, redes de soporte e interacción, para lograr un servicio de justicia más ágil, dinámico, eficiente y eficaz”, expresó.

Asimismo, subrayó la importancia de trabajar de forma articulada y con equipos interdisciplinarios frente a situaciones de vulnerabilidad. “Nos va a permitir acercarnos más a la comunidad y ofrecer respuestas más adecuadas a cada contexto”, remarcó.

Por su parte, el jefe de Gabinete del Municipio, Sebastián Iriarte, celebró la firma del convenio y explicó que la iniciativa permitirá el intercambio de información, recursos humanos y técnicos, con el objetivo de mejorar la calidad del acceso a la justicia en Ushuaia.

“Este convenio busca fortalecer los vínculos de cooperación institucional entre el Municipio y el Poder Judicial, y articular acciones conjuntas que impacten positivamente en la comunidad, especialmente en lo que refiere a la implementación de programas sociales y de acceso a derechos”, explicó.

El documento firmado contempla, entre otros puntos, la realización de actividades de formación y sensibilización, como talleres, seminarios y capacitaciones destinadas al personal de ambas instituciones. También promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, con el objetivo de consolidar una gestión pública más eficiente, inclusiva y centrada en las necesidades de la ciudadanía.

RIO GRANDE

Volver al botón superior