Murió Donald Rose, el último veterano británico de la Segunda Guerra Mundial, a los 110 años
Sobreviviente del Día D y partícipe en la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen, Donald Rose fue un símbolo viviente de la memoria británica. Falleció en Erewash, donde fue homenajeado como héroe de guerra y ciudadano ejemplar.

Donald Rose, el veterano británico más longevo de la Segunda Guerra Mundial y último sobreviviente del conflicto en el Reino Unido, falleció a los 110 años, dejando atrás una vida marcada por el coraje, la resiliencia y el servicio. Se cree además que era el hombre más longevo del país.
La noticia fue confirmada el viernes por el presidente del consejo municipal de Erewash, James Dawson, quien lo definió como un “héroe de guerra” y destacó que el municipio tuvo “el privilegio de contar con él como residente”. Como muestra de respeto, las banderas locales fueron izadas a media asta.
🎖️ Un legado de servicio y memoria
Nacido el 24 de diciembre de 1914 en Westcott, al suroeste de Londres, Rose llegó al mundo meses después del inicio de la Primera Guerra Mundial. Era el menor de siete hermanos y, con 25 años, se unió al ejército británico, donde se formó como francotirador.
Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el norte de África, Italia y Francia como parte de la 7.ª División Blindada del Reino Unido, conocida como las “Ratas del Desierto”, una unidad clave en la defensa del canal de Suez.
Su nombre quedó ligado a uno de los momentos más icónicos del conflicto: el Desembarco del Día D, el 6 de junio de 1944. Allí, Rose fue herido de bala en una pierna. Pese a ello, siguió en combate y, meses después, integró las tropas que liberaron el campo de concentración de Bergen-Belsen, al norte de Alemania. Aquel episodio lo marcó de por vida.
🕊️ “Hicimos lo que creíamos correcto”
En una de sus últimas apariciones públicas, durante el acto conmemorativo por el 80.º aniversario del Día de la Victoria en Europa (VE Day), organizado por la Real Legión Británica, Rose recordó con serenidad el final del conflicto:
“Cuando me enteré de que se había firmado el armisticio, estaba en Belsen, y como la mayoría de los soldados activos, no pudimos celebrarlo. Solo hicimos lo que creíamos correcto. Fue un alivio cuando terminó”.
🏅 Homenajes y condecoraciones
Donald Rose recibió múltiples reconocimientos por su servicio, entre ellos la Legión de Honor, la más alta distinción que otorga el Gobierno francés a quienes contribuyeron a la liberación del país durante la guerra.
Su vida y legado son parte fundamental de la historia viva del siglo XX. Con su partida, el Reino Unido despide no solo a un veterano, sino a un testigo de la historia y un símbolo del valor humano frente al horror.