“Ni un solo voto obrero”: la UOM Río Grande se movilizó contra el Gobierno Nacional y cuestionó a candidatos provinciales
La Unión Obrera Metalúrgica realizó una contundente manifestación frente a la Delegación de la Secretaría de Trabajo en Tierra del Fuego, reclamando la homologación del acuerdo con Mirgor y rechazando las políticas del Gobierno Nacional. En vísperas de las elecciones, llamaron a no votar a candidatos “cómplices del ajuste”.
El Congreso de Delegadas y Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se manifestó en el día de ayer lunes, frente a la Delegación de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Río Grande. La movilización tuvo un doble objetivo: exigir la homologación del acuerdo alcanzado en junio con el Grupo Mirgor y expresar un fuerte rechazo a las políticas del Gobierno Nacional, de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
“Venimos a reclamar por la falta de homologación de un acuerdo que alcanzamos con el Grupo Mirgor, que fue firmado hace meses y que, al no haber sido oficializado, está afectando los derechos de trabajadoras y trabajadores”, expresó Oscar Martínez, titular de la UOM Río Grande.
El dirigente también destacó que esta situación se da en el marco de un conflicto mayor con el Gobierno Nacional, al que responsabilizó por las políticas de ajuste que —según denunció— perjudican a los sectores más vulnerables del país: “Nos movilizamos para expresar nuestro rechazo profundo a la política que desde el 10 de diciembre de 2024 viene llevando adelante este gobierno, y que hemos enfrentado de manera permanente y consecuente”.
Elecciones: un llamado a “no votar a los responsables del ajuste”
En un mensaje claramente político, la UOM fue enfática en su postura electoral. Desde el gremio llamaron a no votar a los candidatos alineados con el Gobierno Nacional y advirtieron sobre los impactos de las políticas que, según sostienen, afectan derechos fundamentales como la salud, la educación, la jubilación y la vivienda.
“No debe haber un solo voto obrero para aquellos que han sido responsables o cómplices del ajuste. Para quienes han levantado la mano obedeciendo órdenes del poder central, avalando decretos y decisiones que han perjudicado a jubilados, trabajadores y los sectores más postergados de nuestra sociedad”, sostuvo Martínez durante su discurso.
Además, el dirigente apuntó contra quienes, según la UOM, buscan entregar la soberanía nacional: “Nuestra postura es clara y unánime: ni un solo voto para Milei ni para quienes lo acompañan en su proyecto de endeudamiento, entrega de recursos, y hasta pretenden instalar bases militares extranjeras en nuestra provincia”.
La jornada concluyó con una fuerte convocatoria a la unidad del movimiento obrero y un llamado a la participación consciente en las urnas.