Ómicron provoca récords de contagios y hay alerta por la variante IHU
La suba de casos comenzó a impulsar a países como Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay a tomar medidas para intentar que los contagios no se multipliquen, algo que parece inevitable. Y la OMS ya toma recaudos por la nueva versión del virus detectada en Francia.
La propagación de la variante Ómicron comenzó a impulsar a varios países latinoamericanos como Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay a tomar medidas para intentar que los contagios no se multipliquen, algo que parece inevitable en una región que tuvo hoy a cuatro países reportando picos históricos de infecciones de coronavirus desde que empezó la pandemia.
Mientras tanto, dos funcionarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmaron que la entidad ya está supervisando la nueva subvariante de coronavirus IHU, detectada en Francia, que por ahora “no está circulando muy activamente”, y aseguraron que las vacunas actuales contra la Covid-19 funcionan para todas las variantes activas.
Brasil
En Brasil se reportó el primer fallecimiento de una persona infectada con Ómicron, un hombre de 68 años del estado central Goiás que se había aplicado tres dosis de vacunas anti-Covid pero tenía hipertensión y una enfermedad pulmonar crónica.
Paralelamente, la ciudad de San Pablo, la mayor del país y de toda Sudamérica, canceló las fiestas del carnaval callejero previstas para febrero y marzo, en las cuales participan habitualmente unas 15 millones de personas.
El secretario de Salud de San Pablo, Edson Aparecido, informó que en 10 días crecieron 30% las internaciones por Covid-19 producto de la expansión masiva de Ómicron, siendo uno de los motivos de la suspensión de este evento masivo.
Uruguay
Uruguay batió por segundo día consecutivo su récord de contagios diarios de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, al registrar 5.537 en las últimas 24 horas, después de haber computado 5.330 ayer, según el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Perú
Perú, el que mayor tasa de mortalidad por Covid-19 tiene en todo el globo, con más de 6.122 muertos por millón de habitantes, es otro país sudamericano que comenzó el 2022 con malas noticias en cuanto al coronavirus.
Con los 8.687 nuevos casos de coronavirus anunciados ayer, la cifra más alta en ocho meses, el Gobierno de Perú anunció una reducción del 40% del aforo de los centros comerciales, restaurantes y espacios cerrados en 24 provincias del país y una ampliación de su toque de queda nocturno entre las 23 y las 4.
Bolivia
Por su parte, Bolivia registró 10.263 contagios, un nuevo récord de casos diarios que impulsó al Gobierno a tomar nuevas medidas, principalmente en la región de Santa Cruz, donde se detectaron el 60% de los contagios.
Pese a este contexto, el Gobierno debió suspender la exigencia de la presentación del carnet de vacunación para ingresar a entidades públicas y privadas por las presiones de sectores opositores.
Chile
Chile también registró un nuevo pico histórico de casos de Covid-19 y el presidente Sebastián Piñera anunció que el lunes próximo comenzará la campaña de aplicación de la cuarta dosis de vacunas, con prioridad inicial para personas con vulnerabilidades inmunológicas.
Las autoridades sanitarias chilenas informaron hoy 3.134 nuevos contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el 8 de julio del año pasado, hace seis meses.
En relación a la variante Ómicron, el país reportó ayer 684 casos, de los cuales 661 corresponden a viajeros, siendo la mitad de estos provenientes de Estados Unidos.