OSEF: El legislador Damián Löffler, reclamó una “decisión política inmediata”
El legislador provincial del movimiento popular fueguino Damián Löffler pidió una respuesta urgente del Gobierno ante la crisis de la OSEF. Para el parlamentario la problemática del OSEF, NO hay forma de solucionarlo, más allá del voluntarismo del Ejecutivo de transferir fondos extraordinarios”. “Falta decisión política”, dijo.
El legislador Damián “Loli” Löffler, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF), cuestionó con dureza al Ejecutivo provincial, al bloque oficialista y a sus aliados en la Legislatura por la falta de respuestas concretas ante la profunda crisis que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), que afecta directamente a más de 59 mil afiliados.
El Parlamentario del movimiento popular fueguino, advirtió que la situación ha llegado a un punto crítico y reclamó una “decisión política inmediata” para evitar el colapso definitivo del sistema de salud estatal. “El problema de la OSEF se resuelve con una herramienta legislativa práctica. No hay forma de solucionarlo más allá del voluntarismo del Ejecutivo de transferir fondos extraordinarios”, sentenció.

Según el legislador, el déficit mensual de la obra social asciende a cerca de 4.000 millones de pesos, una cifra que, según él, demanda un fondeo urgente y extraordinario para atender la demanda inmediata de prestaciones médicas, cobertura farmacéutica y pagos a prestadores.
Löffler recordó que desde el MPF vienen alertando sobre esta situación desde la salida de la pandemia, sin que hasta el momento se hayan adoptado medidas efectivas. “No entiendo cuál es la necesidad de seguir dilatando una decisión política del gobernador, su bloque legislativo y sus aliados, que no actúan. Mientras tanto, los afiliados siguen peregrinando por farmacias intentando conseguir sus medicamentos y ven interrumpidas sus atenciones por la suspensión recurrente de servicios”, afirmó.
Entre las propuestas planteadas por el legislador para paliar la emergencia, figuran aportes extraordinarios de funcionarios cuyos sueldos superan el del gobernador, contribuciones de jubilados con altos haberes y una redistribución de utilidades del Banco de Tierra del Fuego. No obstante, reiteró que ninguna medida será efectiva sin voluntad política. “El problema es económico, sí, pero lo fundamental es que el Ejecutivo defina de dónde va a sacar los recursos para asistir a la obra social, si es que realmente tiene intención de hacerlo”, enfatizó.
La situación de la OSEF continúa siendo objeto de debate en la Legislatura, especialmente en las comisiones de Salud Pública y Presupuesto, donde desfilan funcionarios provinciales sin que hasta ahora se haya delineado una solución concreta. El tiempo apremia, y el silencio del Gobierno comienza a sonar más fuerte que las promesas.