Pablo Blanco pide interpelar al ministro Luis Petri por contratos con una empresa investigada por corrupción
El senador fueguino presentó un proyecto para que el titular de Defensa rinda cuentas ante el Congreso por millonarios contratos firmados con Suizo Argentina S.A., en medio de una crisis financiera en la obra social militar IOSFA.
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación en el Senado de la Nación para citar al ministro de Defensa, Luis Petri, con el objetivo de que brinde explicaciones sobre presuntos hechos de corrupción vinculados a contratos firmados por organismos bajo su órbita con la empresa Suizo Argentina S.A.
La compañía, que actualmente es investigada por la justicia, habría sido beneficiada con contratos millonarios, lo que motivó la solicitud del legislador, quien exige transparencia y respuestas urgentes sobre el uso de recursos públicos.
La iniciativa se fundamenta en el artículo 71 de la Constitución Nacional, que faculta al Senado a convocar a los ministros del Poder Ejecutivo para que informen sobre cuestiones bajo su competencia.
Contratos bajo sospecha y silencio oficial

En el centro de la polémica se encuentra la IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, que atraviesa una crisis financiera crítica con una deuda superior a los $90.000 millones, demoras en prestaciones y recortes en servicios médicos.
Blanco exige que Petri comparezca en el recinto y entregue documentación detallada que permita esclarecer:
- El contenido y los montos de los contratos celebrados con Suizo Argentina S.A.
- Los fundamentos técnicos y económicos que motivaron la contratación.
- Las medidas tomadas para garantizar transparencia.
- La identificación de los funcionarios involucrados.
- El impacto presupuestario en IOSFA.
- Los mecanismos de control utilizados frente a empresas investigadas judicialmente.
“El pueblo argentino merece saber cómo se usan los recursos públicos, sobre todo cuando hay sospechas de corrupción que impactan directamente en la salud de nuestros uniformados”, sostuvo Blanco.
“Si Petri no tiene nada que ocultar, que venga al Senado”
El senador fueguino advirtió que este pedido de interpelación es un test institucional clave y cuestionó duramente al gobierno de La Libertad Avanza; “Los Milei llegaron al poder prometiendo terminar con la corrupción. Pero hoy vemos métodos de defraudación estatal que parecen incluso peores que los del menemismo, donde se robaba para la corona”, disparó Blanco.
En ese marco, apuntó directamente al ministro; “Si Luis Petri tiene las manos limpias, no debería temer al escrutinio parlamentario. Pero si hay algo que ocultar, el Senado tiene el deber de investigar y exigir responsabilidades”.
También hubo críticas hacia el silencio oficial; “Este gobierno se jactó de transparencia, pero guarda un silencio que aturde, como el de Karina Milei, quien también debería dar explicaciones a la ciudadanía”.
Transparencia como deber democrático
Blanco cerró su intervención subrayando la necesidad de poner la lupa sobre el uso de los recursos públicos en áreas sensibles como la defensa nacional y la salud de las fuerzas de seguridad; “Nuestros uniformados y el pueblo argentino merecen conocer la verdad. Esta interpelación es el primer paso hacia la transparencia que nuestra democracia exige y necesita”.