Paritaria Docente: Retoman negociaciones el próximo martes 15 de febrero a las 11:00 hs.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego, en conjunto con el Ministerio de Finanzas Públicas y el Ministerio de Trabajo mantuvo una nueva reunión con miembros del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) en el marco de las negociaciones paritarias 2022.
Participaron Juan Carlos Estevez, Subsecretario Provincial de Recursos Humanos, Marcelo Bello, Secretario de Administración Legal de Finanzas Públicas, la Directora provincial del Sector público del Ministerio de Trabajo y Empleo, Sandra Aravena y representantes sindicales del sector docente.
En el encuentro, el Gobierno de la Provincia sostuvo el otorgamiento de un incremento salarial del 5% en el salario de febrero a cuenta de futuros aumentos. Asimismo propuso continuar con una pauta mayor para el mes de marzo y luego aumentos bimestrales hasta el mes de noviembre.
La próxima reunión con los miembros del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) será el martes 15 de febrero a las 11:00 hs. en las oficinas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Posición del Gremio Docente
Desde el SUTEF se manifestó al Ejecutivo que la propuesta llevada no condice con los parámetros de discusión que fueron adelantados por la organización gremial, el sindicato docente plantea de llevar adelante una negociación en tramos cortos donde se recupere el poder adquisitivo perdido por el sector entre los meses de septiembre de 2021 y febrero de 2022.
La organización sindical que encabeza Horacio Catena considera que debe existir una propuesta salarial semestral de modo que impacte positivamente en el primer aguinaldo de la población docente pasiva, con el objetivo de ganarle a la inflación para continuar recuperando el poder adquisitivo del salario docente, lograr que superen la línea de la pobreza y alcanzar 100% del ítem zona sobre el salario mínimo docente fijado en la paritaria nacional.