CIUDAD

Política: Blanco convocó a la unidad radical, en defensa de Tierra del Fuego

En un acto colmado de militancia radical en Río Grande, el senador nacional Pablo Blanco confirmó su intención de renovar su banca en el Senado y cargó con dureza contra el gobierno de Javier Milei. Criticó los recientes vetos presidenciales y alertó sobre el riesgo de perder representación real en el Congreso si la provincia elige legisladores alineados con la Casa Rosada.

El lunes por la noche con un comité radical repleto de afiliados y referentes locales en Río Grande, el senador nacional Pablo Daniel Blanco ratificó ante sus correligionarios de competir por la la reelección en los próximos comicios legislativos de octubre. Durante el encuentro, el senador fueguino lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y llamó a defender un “proyecto fueguino” por encima de las pertenencias partidarias.

Felices Fiestas

“Fue una reunión entre nosotros, y en mi caso, para agradecer especialmente a las autoridades de la UCR, tanto de Ushuaia como de Río Grande, por el acompañamiento a mi candidatura”, sostuvo el legislador. En medio de las definiciones sobre alianzas y listas, Blanco reconoció que aún hay margen para acordar frentes electorales, aunque adelantó que, de no concretarse, presentará la lista encabezada por él y secundada por Dolores Moreno, presidenta de la Convención Radical.

El senador, que ha sido una de las voces más activas de la oposición en la Cámara Alta, defendió su desempeño parlamentario y subrayó que su objetivo es continuar visibilizando las necesidades de Tierra del Fuego: “Mi proyecto de reelección está basado pura y exclusivamente en eso; en representar los intereses de los fueguinos, que muchas veces quedan invisibilizados en el Congreso”.

Blanco alertó sobre la posibilidad de que la provincia quede sin representación real si se eligen legisladores afines al oficialismo libertario. “Si optamos por legisladores que responden al Gobierno nacional, lo más probable es que se conviertan en simples levantamanos. Y eso sería una pérdida gravísima para nuestra provincia”, sentenció.

También se mostró especialmente crítico con los recientes vetos presidenciales firmados por Javier Milei, que afectaron leyes votadas por amplias mayorías parlamentarias, como el aumento a jubilados, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

Vamos a insistir con esas leyes. Vetarlas es una muestra clara de la falta de empatía y sensibilidad de este gobierno. Para algunos privilegiados, siempre hay recursos. Pero para los jubilados que sobreviven con 300 o 350 mil pesos, o para familias que deben cuidar a una persona con discapacidad, no hay respuestas”, remarcó.

RIO GRANDE

En ese sentido, denunció la “doble vara” de la política económica del oficialismo: “Dicen que no pueden sostener el gasto social, pero al mismo tiempo redujeron impuestos a sectores de alta rentabilidad, incluso a quienes tienen bienes en el exterior. ¿Por qué no se les cobra Ganancias a los jueces con los sueldos más altos del país, o a los diplomáticos que también están exentos?”.

Blanco concluyó su discurso con un llamado a la unidad del radicalismo y a la necesidad de tener “una voz fuerte que defienda las necesidades de la gente”. Y reafirmó: “Lo que está en juego no es solo una elección. Es el modelo de representación que queremos para Tierra del Fuego”.

Volver al botón superior