Política: “Cada voto fue una voz, una esperanza y una historia”, dijo Horacio Soto Mayor
El referente de Huellas del Sur evaluó su participación en las elecciones del 26 de octubre junto al Frente Patriota – Lista 95. Agradeció el apoyo de los 1.562 fueguinos que acompañaron su propuesta y trazó su mirada hacia el 2027, con una proyección de liderazgo provincial y una fuerte defensa de la soberanía nacional y ambiental.
Horacio Soto Mayor, dirigente político del espacio Huellas del Sur, dialogó con Correo Diario y realizó un balance sobre su participación en las elecciones del pasado 26 de octubre, donde participo como candidato a senador nacional con el Frente Patriota – Lista 95.
Soto Mayor se mostró satisfecho con los resultados obtenidos y destacó el valor simbólico de cada voto recibido; “Cada voto fue una voz, una esperanza, una historia. 1.562 fueguinos y fueguinas eligieron acompañar un sueño: el de construir una Tierra del Fuego distinta, más justa y más humana”, expresó.
El dirigente subrayó que el resultado no debe verse como un número, sino como “una base, un compromiso” desde el cual proyectar el futuro político del espacio. “Desde esas 1.562 voces hoy estamos edificando el camino hacia el 2027. Un camino donde proyectamos un intendente para Ushuaia, uno para Tolhuin, otro para Río Grande, y un gobernador que represente el sentir del pueblo fueguino. Queremos abrir las puertas a todos los que deseen ser parte, sin exclusión, sin sectarismos, sin divisiones. Este proyecto no tiene dueño, tiene destino. Y ese destino se llama Tierra del Fuego: nuestra casa, nuestra raíz, nuestra fuerza del sur”, afirmó.
En otro tramo de la entrevista, Soto Mayor fue consultado sobre las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donal Trump, sobre el proceso electoral argentino; “Esta elección nos dejó una enseñanza, y también una gran preocupación. Por primera vez vimos cómo un presidente de una potencia mundial intentó influir en la voluntad del pueblo argentino, advirtiendo que si no se apoyaba al gobierno actual, los dólares desaparecerían y el país caería en el caos”, señaló.
Y agregó con firmeza; “Ningún presidente extranjero, debe decirnos cómo votar o qué hacer con nuestra patria. La soberanía no se mendiga, se defiende. Argentina no necesita tutores, necesita líderes con coraje, con visión y con amor por su pueblo.”
Finalmente, Soto Mayor reafirmó su compromiso con el crecimiento del espacio Huellas del Sur y la consolidación de políticas que representen a los fueguinos. Uno de los temas en los que seguirá expresándose es el rechazo a la instalación de salmoneras en la provincia.
“Instalar salmoneras significa hipotecar nuestro futuro ambiental y social por un beneficio económico que solo favorece a unos pocos. La comunidad fueguina está diciendo claramente que no quiere salmoneras. La experiencia en otros países es contundente: contaminación de aguas, destrucción de ecosistemas, pérdida de especies autóctonas. No queremos eso para nuestra Tierra del Fuego”.
Sobre su mirada Provincial, insistió que Tierra del Fuego tiene todo para ser ejemplo en el país, solo hay que ponerle énfasis en el trabajo de llevar los proyectos adelante. “La provincia necesita una petroquímica que transforme nuestro petróleo y gas, que se Industrialice la pesca, la madera y el turismo, convertir el viento en energía eólica que nos dé futuro y trabajo”. Concluyó.
