Política: “La soberanía es el único camino para Tierra del Fuego y la Argentina”, dijo Horacio Sotomayor, candidato a Senador Nacional
En diálogo con Correo Diario, el referente del Frente Patriota Federal – Lista 95 expuso sus propuestas para la provincia y cuestionó con dureza el modelo económico del gobierno nacional. Llamó a recuperar la soberanía productiva y energética como eje de desarrollo.
En medio de un escenario electoral marcado por el debate sobre el rumbo económico del país, el candidato a senador nacional por el Frente Patriota Federal – Lista 95, Horacio Sotomayor, dialogó con Correo Diario y delineó los ejes de su campaña con una fuerte impronta fueguina. Remarcó que la salida para la provincia “no está en más deuda ni más ajuste”, sino en “darle valor agregado a lo que ya tenemos”.

Crítico del modelo de endeudamiento y de la política económica del presidente Javier Milei, Sotomayor advirtió que “Argentina tiene todo lo necesario para salir adelante sin necesidad de ceder su soberanía económica”.
“Soberanía política, independencia económica y justicia social. Esas no son consignas del pasado, son las claves del futuro. Tierra del Fuego puede ser una potencia si dejamos de regalar lo que tenemos”, afirmó.
En ese marco, el candidato planteó tres propuestas concretas que —asegura— serían transformadoras para la provincia:
- La instalación de una planta petroquímica que procese el gas y petróleo local.
- La industrialización de la pesca, la madera y el turismo, para generar empleo y valor agregado.
- Y una fuerte apuesta al desarrollo de energía eólica, como una alternativa limpia, sustentable y generadora de trabajo.
Con tono crítico, Sotomayor repasó lo que definió como “décadas de entrega y espejitos de colores”; “Se llevaron nuestro gas, nuestro petróleo, nuestra pesca, nuestra madera… y lo poco que dejaron fue para otros. Mientras tanto, el pueblo fueguino paga los aumentos de la luz, el gas y los alimentos”, lamentó.
Sotomayor se presenta como una alternativa federal frente a lo que considera “una política que centraliza los recursos y somete a las provincias a decisiones ajenas a sus necesidades reales”. Por eso, llamó a los votantes fueguinos a respaldar un proyecto con mirada local y visión estratégica; “No necesitamos que nadie venga a salvarnos. Son ellos quienes necesitan lo que nosotros tenemos. Basta de endeudar al pueblo. Basta de hipotecar el futuro”, subrayó.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, el candidato aseguró que la Lista 95 representa un camino soberano, productivo y federal, con Tierra del Fuego como protagonista.
“Esta provincia tiene todo para ser ejemplo en el país. El 26 de octubre, vamos a dar el primer paso hacia esa Argentina soberana, fuerte y justa que soñamos”, concluyó.
