Preocupación por la presencia de tropas de Kosovo en Malvinas: El diputado Araujo exige explicaciones al Gobierno.
“Nos preocupa que el Reino Unido siga incorporando fuerzas extranjeras para consolidar su control sobre un territorio en disputa, violando las resoluciones de la ONU que instan al diálogo bilateral y la desmilitarización de las Islas”. Expresó el diputado por Tierra del Fuego, Jorge “Koky” Araujo.
Una nueva tensión sacude el delicado equilibrio diplomático en torno a la cuestión Malvinas. El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koky” Araujo, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional tras conocerse el despliegue de tropas de Kosovo en las Islas, como parte de un acuerdo militar firmado con el Reino Unido.
La noticia, que se conoció en las últimas horas, despertó preocupación en distintos sectores políticos, pero especialmente en Tierra del Fuego, provincia que alberga la capital simbólica del reclamo argentino sobre las Islas. Desde allí, Araujo fue contundente: “Nos preocupa que el Reino Unido siga incorporando fuerzas extranjeras para consolidar su control sobre un territorio en disputa, violando las resoluciones de la ONU que instan al diálogo bilateral y la desmilitarización de las Islas”.
El legislador advirtió que la presencia de tropas kosovares no sólo constituye una nueva provocación por parte del Reino Unido, sino que además profundiza su estrategia de consolidación militar en el Atlántico Sur. El dato no es menor: Argentina no reconoce a Kosovo como Estado soberano, lo que agrava aún más la situación y refuerza la denuncia de ilegitimidad del acuerdo.
Además del pedido de informes, Araujo solicitó que el Congreso Nacional exprese un enérgico repudio a la maniobra y exija al Ejecutivo que detalle qué acciones diplomáticas llevará adelante el país frente a esta escalada.
“Desde Tierra del Fuego, como legítimos custodios del Atlántico Sur, no podemos mirar para otro lado. Malvinas no es un punto aislado del mapa: es un símbolo de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestra soberanía nacional”, afirmó Araujo, en declaraciones que buscan interpelar tanto a la dirigencia política como a la sociedad en su conjunto.
Mientras tanto, crece la expectativa por la respuesta oficial del Gobierno, en un escenario donde cada gesto, cada movimiento, tiene un peso simbólico y geopolítico que trasciende fronteras.