Prepagas: deberán informar los aumentos al Gobierno antes de comunicarlos a sus afiliados
El Gobierno nacional estableció un nuevo mecanismo de control para los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga. A partir de ahora, las empresas deberán informar previamente a la Superintendencia de Servicios de Salud antes de notificar a los afiliados.
El Gobierno nacional oficializó una nueva exigencia para las empresas de medicina prepaga: deberán comunicar con anticipación los aumentos en sus cuotas a la Superintendencia de Servicios de Salud, antes de informar a sus afiliados. La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial a través de la Resolución 645/2025.
Con esta disposición, el Ejecutivo busca reforzar el control sobre los incrementos en los valores de los planes de salud, y prevenir eventuales excesos antes de que los usuarios sean notificados.
La resolución establece que “la comunicación a la Superintendencia debe efectuarse dentro del mismo plazo previsto para la notificación a los afiliados”, y advierte que el cumplimiento de este paso será un requisito indispensable para validar la comunicación posterior a los usuarios.
Durante 2024, el Gobierno y las empresas de medicina privada mantuvieron una relación tensa debido a los fuertes aumentos aplicados por las prepagas, que generaron quejas de usuarios y cuestionamientos oficiales. Pese a denuncias y acciones judiciales, las compañías mantuvieron los incrementos previstos, lo que derivó en esta nueva herramienta de fiscalización.
Según detalla la normativa, la medida tiene como objetivo fortalecer las capacidades de supervisión del organismo estatal y “garantizar el acceso simultáneo a la información por parte de los usuarios y del Estado”.