CIUDAD
Prevención y cuidados en el hogar: recomendaciones ante el uso de calefacción
Ante las bajas temperaturas, Defensa Civil Municipal recuerda a la comunidad la importancia de calefaccionar los hogares de forma segura. Evitar el uso indebido de artefactos, garantizar una correcta ventilación y reconocer los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono puede salvar vidas.

Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, Defensa Civil Municipal emite una serie de recomendaciones para que vecinos y vecinas puedan calefaccionar sus hogares de forma segura, minimizando riesgos y previniendo posibles incidentes o intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas tóxico que no tiene color, olor ni sabor, y que puede ser letal si no se detecta a tiempo.
Estas son algunas medidas fundamentales a tener en cuenta:
- 🔥 Está prohibido el uso de artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños, ya que pueden liberar gases peligrosos en espacios cerrados.
- 🚫 Evitá el uso de braseros o estufas a querosén. Si llegás a usarlos, es indispensable apagarlos durante la noche, mientras la familia duerme.
- 🍳 No calefacciones los ambientes con el horno o las hornallas de la cocina. Este tipo de uso puede generar acumulación de gases tóxicos en el aire.
- 🛠️ Realizá una revisión anual de todos los artefactos de gas (como calefones, estufas y calefactores) a cargo de un gasista matriculado, quien podrá certificar su correcto funcionamiento.
- 🌬️ Controlá que las rejillas de ventilación y conductos no estén obstruidos. La correcta circulación del aire es clave para evitar intoxicaciones.
- 🪟 Ventilá los ambientes al menos una vez al día. Aun en días fríos, es importante mantener una ventana levemente abierta para permitir el recambio de aire.
- 🔵 Revisá el color de la llama de los artefactos: siempre debe ser azul. Una llama anaranjada o amarilla, así como manchas negras en la pared o el techo, pueden indicar una mala combustión.
- 🚨 Ante síntomas como mareos, dolor de cabeza, debilidad, náuseas o cansancio, se debe retirar de inmediato a la persona afectada del ambiente contaminado y llevarla a un lugar ventilado para que reciba aire limpio.
📞 Ante cualquier emergencia, comunicate con:
- Defensa Civil Municipal: 103
- Hospital Regional Río Grande: 107