Programa de Formación sobre Neurodesarrollo: Más de 1100 inscriptos en una propuesta clave para la infancia.
La capacitación, gratuita y virtual, está dirigida principalmente a educadores de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. El ciclo abordará temáticas como TDAH, TEA y herramientas para la detección y el acompañamiento en el ámbito escolar. El programa constará de cuatro encuentros virtuales, con inicio el miércoles 30 de julio.
A pocos días de la apertura de inscripciones, ya son más de 1100 las personas registradas en el Programa de Formación sobre Neurodesarrollo, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, que busca fortalecer las capacidades de la comunidad educativa en toda la provincia.
Esta propuesta formativa, gratuita y abierta, está dirigida a docentes, profesionales de la salud, cuidadores y público en general de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, y se enmarca en una política pública sostenida por la actual gestión municipal con foco en la prevención, detección temprana y acompañamiento de las infancias.
El programa constará de cuatro encuentros virtuales, con inicio el miércoles 30 de julio a las 19 horas, bajo el título “¿Qué es el TDAH? Comprendiendo el TDAH en el ámbito escolar”, a cargo del especialista Nicolás Cataldo.
Las siguientes fechas y temáticas serán:
- 28 de agosto: “Una mirada integral desde la pediatría del desarrollo en la infancia”.
- 24 de septiembre: “Hablemos sobre el perfil de funcionamiento”.
- 24 de octubre: “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar”.
Las jornadas son libres, sin costo y abiertas a toda persona interesada en formarse en temas clave del neurodesarrollo infantil. Para participar, es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4nWMKeC.
Cabe mencionar que la propuesta cuenta con resolución ministerial en trámite, lo que refuerza su valor académico y profesional.
Con acciones como esta, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el cuidado integral de la salud, promoviendo espacios de formación que fortalecen el desarrollo infantil y acompañan a quienes están en contacto cotidiano con las infancias.