Programa integral de salud para personas mayores, atención especializada y actividades para el bienestar del Adulto Mayor
Con la creación del Programa Municipal de Abordaje Integral de la Salud del Adulto Mayor y la incorporación del Servicio de Geriatría, el Municipio de Río Grande refuerza su compromiso con una salud pública accesible, equitativa y centrada en el acompañamiento de las personas mayores.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores de la ciudad, la Secretaría de Salud de Río Grande lanzó el Programa Municipal de Abordaje Integral de la Salud del Adulto Mayor, una herramienta fundamental para el fortalecimiento de la atención especializada en esta etapa de la vida.
Uno de los hitos del programa fue la incorporación del Servicio de Geriatría al sistema municipal, lo que permite garantizar un abordaje profesional, cercano y personalizado, adaptado a las necesidades reales de la comunidad.
El circuito de atención se inicia con un control integral de salud a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de enfermería, nutrición, odontología y geriatría. La mayor parte de las personas atendidas se encuentra en la franja etaria de 60 a 69 años, seguida por quienes tienen entre 70 y 79, y luego por quienes están en el rango de 80 a 89 años.

Según las evaluaciones médicas, muchas personas fueron derivadas a distintas especialidades como oftalmología, cardiología, salud mental, ginecología, urología, traumatología y laboratorio. Todo el proceso se articula con los servicios de salud municipales, lo que asegura continuidad y seguimiento. Actualmente, alrededor de 35 personas continúan en tratamiento nutricional en consultorios.
Además de la atención médica, el programa ofrece actividades físicas y recreativas adaptadas, tanto individuales como grupales, desarrolladas en conjunto con la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Estas propuestas buscan no solo cuidar la salud física, sino también promover el bienestar emocional y la integración social.
El programa también alienta la participación activa de las familias y de la comunidad, entendiendo que el acompañamiento integral requiere del compromiso colectivo.
Las inscripciones están abiertas para todas las personas mayores de 65 años, con o sin cobertura social. Quienes deseen sumarse pueden hacerlo a través del enlace: https://bit.ly/3Gh8xg5, o de forma presencial en los Centros Municipales de Salud N.º 1 (Hna. Luisa Rosso 779), N.° 2 (Hna. Taparello 389), N.º 3 (El Alambrador 212) y B° N.º 4 (Águila Mora 2348).
Para más información, las y los interesados pueden comunicarse a la Línea 147 de Atención Ciudadana o acercarse directamente a los establecimientos.
Con esta iniciativa, el Municipio de Río Grande afianza una política de salud pública integral, equitativa y humanizada, que coloca a las personas mayores en el centro de las decisiones, promoviendo el respeto, la autonomía y el acompañamiento en cada etapa de sus vidas.