CIUDAD

Punto de vista: El Presupuesto participativo herramienta fundamental para los vecinos, paso al olvido

Los concejales de la ciudad el mañana jueves buscarán aprobar el presupuesto 2023. Uno de los temas que no se resuelve es el presupuesto participativo, herramienta de gran utilidad para las obras que los vecinos necesitan para su barrio, pero lamentablemente quedo en el olvido para la clase política.

El mañana jueves en el Centro Cultural Leandro Alen, se desarrollará una nueva y tal vez la última sesión ordinaria del concejo deliberante de la ciudad de Río Grande. Los ediles buscaran aprobar varios proyectos que se analizaron en comisión atento que ya termina el periodo legislativo. Entre ello el proyecto de presupuesto 2023.

Felices Fiestas

Concejales el frente oficialista que son mayoría en el cuerpo, impulsarán la aprobación del presupuesto para el periodo 2023, elaborado por el ejecutivo municipal. Todo hace pensar que si no existen acuerdos previos entre oficialistas y oposición, peligra su aprobación. Las diferencia pasan por varios puntos que el oficialismo no quiere ceder, entre esos puntos en discordia sin resolver, se encuentra determinar el valor de la unidad fiscal y su formula de actualización de calculo, atento que en la actualidad se realiza de acuerdo a la inflación y la oposición propone que sea sobre la  variación salarial, de manera que el contribuyente pueda abonar sus impuestos de manera racional.

Presupuesto Participativo

El presupuesto participativo fue una herramienta de mucha utilidad, para que los vecinos puedan llevar a cabo sus propios proyectos de obras barriales, e ir satisfaciendo paulatinamente sus demandas sectoriales como comunidad. En la actualidad quedo en el olvido, ya quienes  dicen ser los representantes del pueblo no se esmeran a restaurarlo nuevamente.

Cabe recordar que el presupuesto participativo del año del 2021 y 2022 quedaron varias obras relegadas a concretar, como la obra  del SUM del barrio 25 de mayo entre otras, debido que en esa oportunidad, parte de esas  partidas fueron destinadas a la emergencia sanitaria que sufrió la ciudad por el COVID 19.

En el presupuesto 2023 que se pretende votar mañana jueves, las partidas previstas para el presupuesto participativo, se verán incluidas en el presupuesto general de obras publicas y no se observa anuncio alguno, de terminar las obras suspendidas oportunamente. Mientras tanto los vecinos del sector siguen esperando respuestas y la concreción de las obras impulsadas por los proyectos presentados.

Se pudo saber que desde el ejecutivo municipal, argumentan cuestiones técnicas para proseguir aplicando el presupuesto participativo, pero cabe preguntarse , ¿porque ahora aparecen las cuestiones técnicas? si en gestiones anteriores nunca existió inconveniente alguno para llevarlo adelante y donde los vecinos pudieron presentar y concretar obras que consideran importante para su barrio.

RIO GRANDE

Lo cierto que en la votación de mañana jueves, los ediles dejaran que una vez más el presupuesto participativo quede en el olvido, un año más. Con esta determinación los vecinos no podrán utilizar esta herramienta democrática directa, que permite a los vecinos proponer, debatir y decidir en que se invierten estos fondos públicos en su los barrios, y tampoco las obras pendientes podrán concretarse.

La redacción

Volver al botón superior