Pymes patagónicas se suman al desarrollo nuclear: Respaldo regional a la CNEA por el uranio
Empresarios del bloque patagónico de CAME se reunieron con el titular de la CNEA para conocer los avances en energía nuclear en la región. Acordaron articular esfuerzos para impulsar la extracción de uranio en el sur del país.
El bloque patagónico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantuvo un encuentro estratégico con el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el sector nuclear y las pequeñas y medianas empresas de la región.
Durante la reunión, Lavalle presentó un detallado panorama sobre el desarrollo de la energía nuclear en el país y, en particular, el trabajo que la CNEA lleva adelante en la Patagonia en materia de investigación y extracción de uranio, un recurso clave para la soberanía energética nacional.
Uno de los puntos centrales del diálogo fue el avance en la reactivación de yacimientos de uranio en el sur argentino, que la CNEA está impulsando como parte de su plan estratégico. Ante este escenario, los representantes de las entidades empresarias de la región manifestaron su compromiso para acompañar el desarrollo de la cadena productiva, aportando desde sus capacidades locales y el entramado PyME.
El bloque patagónico de CAME está conformado por la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIP), la Cámara de Comercio y Afines de General Pico, la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) y la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia.
Del encuentro participaron el presidente de FEERN, Walter Sequeira; el titular de la FECh, Carlos Lorenzo; la presidenta de la cámara de Ushuaia, Claudia Fernández; el titular de FEEBA, Leonardo Marcasciano; el presidente de FEEN, Fernando Zurita; la vicepresidenta de FESC, Miriam Giorgia; el titular de la cámara de General Pico, Roberto Gutiérrez; el asesor Enzo Mazzolenis e integrantes del equipo técnico de la CNEA.
El diálogo entre el sector público y privado apunta a consolidar una alianza estratégica para el desarrollo regional, enmarcada en una visión federal de la industria energética nacional.