CIUDAD

Reconocen a estudiantes de Río Grande por innovador proyecto sobre microplásticos

El Municipio declaró de Interés Municipal, Social, Educativo y Cultural al “Microproyecto 623”, desarrollado por estudiantes de 6° grado de la Escuela N°23. La propuesta, con enfoque STEAM, investiga la contaminación por plásticos en los océanos y será presentada en la Feria Nacional de Ciencias en Misiones.

El Municipio de Río Grande declaró de Interés Municipal, Social, Educativo y Cultural al “Microproyecto 623: Una exploración matemática de la contaminación por plásticos y microplásticos en los océanos”, una iniciativa desarrollada por los 26 estudiantes de 6° grado “A” de la Escuela Provincial N° 23 “Organización de los Estados Americanos”, junto a sus seis docentes.

Felices Fiestas

La propuesta surgió durante las prácticas de laboratorio de la institución, donde los alumnos y alumnas lograron detectar la presencia de microplásticos en muestras de agua. A partir de allí, y desde un enfoque interdisciplinario basado en el modelo STEAM, integraron saberes de Matemática, Ciencias Naturales y Prácticas del Lenguaje para investigar, reflexionar y comunicar acerca de una problemática ambiental urgente.

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, recibió en el Municipio a los estudiantes y docentes, quienes fueron agasajados con un desayuno. Durante el encuentro, se entregó formalmente la Declaración de Interés como reconocimiento a su innovación educativa y compromiso con el cuidado del ambiente.

Participaron de la actividad la directora de la escuela, Celia Velázquez; los docentes asesores Laura Roda y David Ramírez; y los docentes de grado Mario Moyano y Nicolás Aranda, junto a todo el grupo de estudiantes protagonistas del proyecto.

Enmarcado en los principios de la Ley N° 27.621 de Educación Ambiental Integral, el proyecto posiciona a la Escuela N° 23 como un ejemplo de trabajo colaborativo, pensamiento crítico y ciudadanía activa, promoviendo desde edades tempranas una mirada consciente sobre los desafíos ambientales globales.

Gracias a este reconocimiento y al destacado desarrollo del proyecto, el próximo lunes las y los estudiantes viajarán a la provincia de Misiones para representar a Río Grande en la Feria Nacional de Ciencias, donde compartirán su experiencia junto a instituciones educativas de todo el país.

RIO GRANDE

Volver al botón superior