CIUDAD

“Recuerdos del Fuego”: estudiantes fueguinos compiten en certamen nacional de radio

Alumnos de tercer año del Colegio Politécnico “Malvinas Argentinas” de Río Grande participan en la segunda edición del concurso “Sueños de Radio” organizado por Cadena 3. Presentaron un emotivo programa sobre la vigilia del 2 de abril, con testimonios de Veteranos de Malvinas.

Estudiantes de 3° año del Colegio Secundario Politécnico “Malvinas Argentinas”, de la ciudad de Río Grande, participan en la segunda edición del concurso “Sueños de Radio”, una propuesta federal impulsada por Cadena 3 Argentina que busca promover la creatividad, el aprendizaje y la participación activa de jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas de todo el país.

Felices Fiestas

El certamen propone la creación de programas de radio en cuatro categorías temáticas: turismo, ambiente, tecnología y campo. El proyecto fueguino, titulado “Recuerdos del Fuego”, fue presentado en la categoría Turismo y pone en valor la histórica vigilia del 2 de abril, una de las conmemoraciones más sentidas por la comunidad de Río Grande.

La docente coordinadora, Gisela, explicó que la propuesta nació de una experiencia compartida y profundamente emotiva:

“Pusimos en valor la Vigilia del 2 de abril, donde participaron también los Veteranos de Guerra, quienes pusieron su voz y testimonio. Estamos agradecidos y contentos con todo el material, destacando el compromiso de las juventudes, que se animaron a crear este proyecto con enorme responsabilidad y creatividad. Es un trabajo que nos enorgullece”.

Entre los estudiantes que integraron el equipo se encuentran Alex Obando, Tiziano Turra y Nubia Segobia, quienes compartieron sus motivaciones para ser parte de esta propuesta.

Tiziano relató:

RIO GRANDE

“Yo participé en la vigilia con la academia de baile a la que asisto, y vi a toda la gente llorando, emocionada. Cuando la profesora dijo que quería hacer este demo, sentí ganas de hacerlo, porque pude vivir el sentimiento de la gente”.

Por su parte, Alex destacó el sentido de identidad local:

“Me interesó porque era la oportunidad para que todo el país conozca por qué somos la capital nacional del 2 de abril y lo que sentimos los riograndenses cada vez que nos reunimos en esa fecha tan importante”.

Nubia cerró el testimonio con un deseo compartido:

“Queremos que el resto de los jóvenes del país puedan conocer más sobre esto, cómo vivimos la vigilia en Río Grande”.

Durante el proceso creativo, los y las docentes contaron con mesas de ayuda coordinadas por periodistas de Cadena 3, mientras que los estudiantes recibieron tutoriales formativos para aprender a desarrollar programas radiales con los recursos tecnológicos disponibles, editar contenido y organizar roles dentro del equipo de producción.

La iniciativa cuenta con el apoyo institucional de la Universidad Nacional de Córdoba, el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), Red de Innovación Local (RIL) y los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).

Los ganadores del concurso, uno por cada categoría, serán anunciados a mediados de septiembre. Los proyectos seleccionados recibirán radios digitales completas para sus instituciones educativas.

Volver al botón superior