CIUDAD

Resumen y análisis del comunicado de Martín Perez sobre los decretos 333/2025 y 334/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó una fuerte crítica hacia los decretos 333/2025 y 334/2025 publicados por el gobierno nacional, liderado por el espacio libertario. Estas normativas eliminan el arancel del 16% que protegía a la industria radicada en Tierra del Fuego, bajo el régimen de promoción industrial vigente desde hace décadas.


Principales declaraciones de Perez:

  • Riesgo para el empleo: Señala que la eliminación del arancel pone “miles de empleos en riesgo”, al exponer a la industria fueguina a una competencia desleal con productos importados.
  • Acusación de desmantelamiento: Acusa al gobierno de intentar “desmantelar” deliberadamente el régimen fueguino, al que figuras como Luis Caputo y Federico Sturzenegger han criticado públicamente.
  • Alerta post-electoral: Advierte que tras las elecciones de octubre, las medidas contra Tierra del Fuego podrían intensificarse, y denuncia una “traición” del gobierno nacional hacia la provincia.
  • Apoyo al paro: Manifiesta su respaldo al paro general del 21 de mayo y a las protestas organizadas por gremios fueguinos, como expresión de unidad y defensa del modelo productivo local.

Significado político y económico:

  • Modelo en jaque: Tierra del Fuego se rige por un régimen especial desde la ley 19.640 (1972), que ha permitido la instalación de industrias electrónicas y de ensamblaje con beneficios fiscales. La eliminación del arancel del 16% debilita este esquema, al quitar la protección frente a productos importados.
  • Tensión Nación-Provincia: La medida profundiza el conflicto entre el gobierno nacional y las provincias patagónicas, especialmente Tierra del Fuego, que históricamente ha gozado de tratamiento diferencial por su ubicación estratégica y aislamiento geográfico.
  • Impacto electoral: Las advertencias de Perez anticipan que el tema será parte central del discurso opositor en la campaña de cara a las elecciones de octubre, vinculando la situación económica con decisiones del Ejecutivo nacional.

Felices Fiestas
Volver al botón superior