CIUDAD

Río Grande: Comienza este miércoles el 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con referentes de toda América Latina

El intendente Martín Perez recibió a las autoridades de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), quienes participan de este importante evento que busca fortalecer estrategias comunitarias para enfrentar la problemática del suicidio en la región.

En el marco del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, el intendente de Río Grande, Martín Perez, recibió en su despacho al presidente de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), Dr. Santiago Levin, y a la secretaria general de la entidad, Dra. Cora Luguercho. También participó del encuentro el subsecretario de Salud del Municipio, Dr. Agustín Perez.

Felices Fiestas

Las autoridades de APAL arribaron a la ciudad fueguina para participar de este importante evento internacional que se desarrollará el miércoles 17 y jueves 18 en el Gimnasio del Colegio Don Bosco de Río Grande, y el viernes 19 en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas, en la ciudad de Ushuaia.

El congreso tiene como principal objetivo dar continuidad al trabajo realizado en sus ediciones anteriores, incorporando nuevas perspectivas, problemáticas emergentes y estrategias preventivas. Se busca consolidar redes comunitarias de apoyo psicosocial, poniendo en el centro de la discusión la salud mental como una prioridad pública y colectiva.

Durante las jornadas se contará con la participación de disertantes nacionales e internacionales de gran prestigio, entre ellos los propios Levin y Luguercho, quienes aportarán su experiencia en la construcción de políticas integrales de salud mental.

Al respecto, el intendente Martín Perez destacó; “Este tercer congreso internacional demuestra que hay una comunidad en Tierra del Fuego comprometida con la prevención y atención de la problemática del suicidio”.

Además, subrayó la importancia del abordaje colectivo; “Somos parte de una sociedad que quiere cambiar esta realidad, que comprende que la salida es comunitaria. Necesitamos trabajar juntos, como sociedad, para construir una red de contención y acompañamiento”.

RIO GRANDE

Por último, agradeció la presencia de los especialistas; “Estamos muy agradecidos con todos los profesionales que vienen a capacitar a fueguinos y fueguinas. Su aporte será clave para avanzar en una solución conjunta a esta problemática que nos afecta a todos”.

Por su parte, el presidente de APAL, Dr. Santiago Levin, agradeció la bienvenida y la hospitalidad del Ejecutivo Municipal y reafirmó el compromiso de la asociación; “Nos sentimos profundamente comprometidos con este congreso y con los ideales de la Salud Pública, como un verdadero brazo sanitario de la equidad social”.

En la misma línea, la secretaria general de APAL, Dra. Cora Luguercho, valoró el diálogo con las autoridades locales y remarcó: “Durante el encuentro conversamos sobre la importancia de la salud mental en la población y la relevancia de promover acciones preventivas. Río Grande es un ejemplo a seguir, y esperamos poder replicar estas experiencias en otras regiones de Latinoamérica”.

Volver al botón superior