CIUDAD

Río Grande: Firman convenio con nacion para financiar obras destinadas a siete barrios de la Margen Sur

El intendente Martín Perez y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, firmaron un convenio para obras, en el marco del programa para la integración social y urbana de los barrios populares que forman parte del Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Barrios de la Margen sur -Río Grande

El plan de obras apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos de los barrios; los Fueguinos, Mirador, Fuerza Unida, Betel, Unido, 22 de Julio y Provincias Unidas. Comprende trabajos de pavimentación, cordón cuneta y señalítica, e incluye pintado de cordones y movimiento y compactación de suelo de diversas arterias.

Felices Fiestas

Al respecto, el intendente Martin Pérez sostuvo que “estas obras vienen a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y son muy necesarias para nuestra ciudad”.

En este sentido, expresó que “estamos muy agradecidos a Fernanda Miño y a todo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, porque escucharon las necesidades de los riograndenses y nos acompañaron en la presentación de estos proyectos que hoy se convierten en una realidad”.

Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social Nacional, Fernanda Miño, expresó que “gracias al aporte de las grandes fortunas estamos financiando obras que mejoran la vida de miles de familias de barrios populares, mientras acompañamos la reactivación económica generando puestos de trabajo local”.

Asimismo, afirmó que “es una política de largo aliento en la que los gobiernos municipales cumplen un rol central para desplegar, desde el sur hasta el norte, proyectos que transforman la vida de quienes más necesitan y construyen un país más justo para todos”.

Estas obras tienen como objetivo, en el marco del plan de reordenamiento y mejoramiento de la zona, dotar a todos los barrios de Margen Sur de accesos pavimentados que les permitan a los vecinos y vecinas desarrollarse adecuadamente y de manera ordenada. De esta manera el Municipio de Río Grande, junto al Gobierno Nacional beneficiará a más de 2000 familias e intervendrá en más de 1600 lotes.

RIO GRANDE

Por otro lado, el programa establece que el 25% de las obras a ejecutarse, deben realizarse a través de cooperativas de trabajo, lo cual permitirá fortalecer y darle continuidad al programa de obras que el Municipio lleva adelante desde noviembre pasado junto a cooperativas de la ciudad.

Volver al botón superior