CIUDAD

Río Grande fortalece la economía del conocimiento con más de 2000 vecinos formados en innovación tecnológica

El Municipio de la ciudad consolida la inclusión y la educación digital como políticas centrales, ampliando espacios de capacitación, innovación y acceso a la tecnología para toda la comunidad.

El modelo de gestión del intendente Martín Perez pone a la innovación pública como uno de sus ejes estratégicos, impulsando nuevas oportunidades vinculadas a la economía del conocimiento a partir de políticas de inclusión y formación digital.

Felices Fiestas

En este marco, durante el último año más de 2000 vecinos y vecinas participaron de capacitaciones en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica, donde adquirieron herramientas clave en áreas como robótica, diseño digital, inteligencia artificial, programación, y otras disciplinas fundamentales para su vinculación con el mundo digital.

El Espacio Tecnológico suma además un área destinada al Coworking, un entorno que potencia el desarrollo de proyectos para emprendedores, profesionales independientes y estudiantes, quienes encuentran allí un lugar para trabajar, estudiar o preparar exámenes.

A su vez, se lleva adelante un trabajo articulado con instituciones educativas, que acceden a experiencias inmersivas como “Pisar Malvinas”, participan de talleres de robótica y programación, utilizan herramientas de diseño y dibujo digital, realizan actividades de impresión 3D y se introducen en el mundo de la comunicación digital mediante talleres de streaming.

En esta misma línea, el Municipio sostiene la red de Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca reducir la brecha digital y garantizar el acceso libre y equitativo a la tecnología y la conectividad en todos los barrios.

La consolidación de estos espacios refleja el compromiso municipal con la inclusión y sensibilización digital desde la infancia, promoviendo el desarrollo temprano de habilidades tecnológicas. Al mismo tiempo, busca que jóvenes y adultos encuentren en la tecnología un vehículo para generar nuevas oportunidades laborales, proyectar su futuro y fortalecer el emprendedurismo local.

RIO GRANDE

En ese sentido, la directora de Promoción de Economía del Conocimiento, Andrea Artigues, subrayó: “Con el dictado de talleres y espacios de formación destinados a la comunidad buscamos fortalecer la inclusión digital y tecnológica, apostando a la educación digital como herramienta del presente y del futuro”.

De esta manera, se materializa la decisión política del Municipio de Río Grande de avanzar hacia la expansión y diversificación de la industria del conocimiento, consolidando un camino estratégico para el desarrollo tecnológico, la soberanía y la construcción de nuevas oportunidades para la ciudad.

Volver al botón superior