Río Grande fue sede del Primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes
La Expo “Emprender desde el Sur” reunió a referentes de toda la provincia en una jornada cargada de experiencias, diálogo e innovación. Con una fuerte impronta local, el evento impulsó la articulación entre emprendimientos y pymes fueguinas.
Con una destacada participación de emprendedores y emprendedoras de toda la provincia, se llevó a cabo en Río Grande el Primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes, una propuesta inédita que buscó consolidar vínculos, fomentar alianzas y fortalecer el ecosistema productivo fueguino.
El evento, enmarcado en la Expo “Emprender desde el Sur”, propuso una dinámica participativa, donde más de una decena de emprendimientos compartieron sus trayectorias, desafíos y sueños a través de los Living Emprendedores, espacios de conversación distendidos que permitieron poner en valor la identidad productiva local y promover nuevas formas de cooperación.
Producción local con rostro e historia
Entre los protagonistas se encontraron proyectos consolidados y emergentes, que no solo presentaron sus productos, sino que también compartieron las historias que los hicieron posibles.
Participaron Gin Ghandi (Nicolás Ávila), Deshidratadora de los Ríos (Pablo Ríos), Cervecería Klatue y Hi-ca sal marina (Juan Ponce), quien además realizó la presentación oficial de su nuevo libro “Emprender desde el Sur”, inspirado en el espíritu de esta Expo y en homenaje al entramado productivo fueguino.
También se destacó una demostración interactiva de tufting, a cargo de Gato Gordo Emprendedor (Federico Bouteria), que capturó la atención del público y evidenció la fuerza creativa que habita en la producción artesanal fueguina.
Sabores e identidades de toda la provincia
Desde Tolhuin, Alfajores del Fagnano (Jesica Villar) compartió su experiencia en el desarrollo de productos artesanales con proyección regional. Desde Río Grande, Chacinados San Andrés (Lola Müller) contó cómo el acompañamiento de la comunidad es clave para sostener y hacer crecer un emprendimiento.
A su vez, Nené Pescados y Mariscos (Héctor Ampuero) y la Cooperativa Avícola Río Grande ofrecieron una mirada comprometida sobre la producción sustentable, el trabajo cooperativo y la soberanía alimentaria, reafirmando que el desarrollo económico también puede ser ambiental y socialmente responsable.
Creatividad, innovación y arraigo local
En otro de los Living Emprendedores participaron Meow (Natalia Rodríguez), Lámparas 3D (Lisandro Bianchi) y CJE Emprendedor (Emanuel Rodríguez), quienes inspiraron al público con historias atravesadas por la creatividad, la innovación y el crecimiento desde la economía local.
El cierre del Encuentro estuvo a cargo de los emprendimientos Le Brule, Puente Viejo y Pastas Donadio, que compartieron un espacio lleno de emoción, destacando el valor del esfuerzo colectivo y la pasión por emprender sin perder las raíces.
Una Expo que se consolida
La Expo “Emprender desde el Sur” continúa consolidándose como un espacio de referencia para la capacitación, la comercialización y la cooperación, en un entorno que promueve el desarrollo económico con identidad fueguina.
El evento reafirmó el compromiso del Municipio de Río Grande con el desarrollo productivo, la innovación territorial y el fortalecimiento del tejido emprendedor local, a través de una propuesta que pone en el centro a las personas, sus historias y su capacidad de transformar la realidad desde el sur del país.