Río Grande impulsa la formación de cuidadores para personas mayores con certificación universitaria
El Municipio de la ciudad, dio inicio a un curso de cuidados con enfoque de derechos y perspectiva socio-comunitaria, en articulación con la Universidad del Chubut. El programa busca profesionalizar el cuidado de adultos mayores y responder a los desafíos del envejecimiento poblacional.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y responder a los desafíos del envejecimiento poblacional, el Municipio de Río Grande dio inicio a una capacitación destinada a formar personas idóneas en el cuidado integral de personas adultas mayores, desde una perspectiva socio-comunitaria y basada en derechos.
El Curso de Cuidados para Personas Mayores con Orientación Asociativa es una propuesta conjunta entre el Municipio y la Universidad del Chubut, y forma parte de una política pública que promueve la formación continua y la construcción de un entramado social más solidario y empático.
La capacitación está a cargo de profesionales de salud y género de la gestión municipal, quienes brindan herramientas vinculadas a la vida saludable, prevención de enfermedades y recuperación de patologías comunes en la vejez. La primera clase fue dictada por la psicóloga Noelia López Canaviri, bajo el eje temático “Teorías del envejecimiento”.

La apertura oficial estuvo encabezada por la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, y el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez. También participaron de manera virtual la Mg. Amanda Gotti, secretaria de Políticas de Vinculación de la Universidad del Chubut, y Marina Veleda, coordinadora del Centro de Estudios para el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria.
“Las y los adultos mayores son una prioridad en nuestra gestión; deben ser tratados con respeto y dignidad. Por eso, es fundamental que quienes brinden cuidados estén formados profesionalmente”, afirmó Ybars.
La funcionaria también destacó que el curso cuenta con certificación universitaria avalada por la Universidad del Chubut, y adelantó que se trabaja en la creación de un registro de cuidadores y cuidadoras en la ciudad, lo que facilitará a las familias acceder a servicios de calidad.
Por su parte, el Dr. Agustín Perez subrayó; “Es clave que el Municipio continúe formando a la comunidad con calidad y prestigio. Esta propuesta responde tanto a una demanda social como institucional, y suma a un equipo de 14 profesionales de distintas disciplinas, entre ellos médicos, psicólogos, psiquiatras, neurólogos y kinesiólogos, junto a especialistas en género y académicos de la Universidad”.
Desde la Universidad del Chubut, Amanda Gotti valoró el impacto del curso; “Para nosotros es muy significativo ver cómo una propuesta formativa genera compromiso y participación activa en la comunidad. Esta articulación con el Municipio de Río Grande fortalece el rol social de la universidad”.
Finalmente, Marina Veleda destacó que la iniciativa se enmarca en el programa Salud y Economía Social del Centro de Estudios para el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria; “Trabajamos los cuidados con enfoque comunitario, de género y derechos, apuntando a profesionalizar los cuidados desde una mirada colectiva y asociativa”.