CIUDAD

Río Grande impulsa vínculos laborales más equitativos con una jornada de sensibilización en la UTN

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, en articulación con la Facultad Regional Tierra del Fuego – UTN, brindó una charla orientada al personal no docente para reflexionar sobre desigualdades y violencias en el ámbito laboral. Se abordaron herramientas, marcos normativos y protocolos institucionales.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante una nueva jornada de sensibilización destinada a repensar los vínculos en los espacios laborales, con el foco puesto en la promoción de ambientes más equitativos, seguros y respetuosos.

Felices Fiestas

La actividad se realizó en articulación con la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y estuvo dirigida al personal no docente de la institución. El encuentro propuso un espacio de reflexión colectiva en torno a las dinámicas laborales, haciendo hincapié en la detección de desigualdades, prácticas discriminatorias y situaciones de violencia que pueden presentarse en el ámbito de trabajo.

Durante la charla se abordaron marcos normativos vigentes, conceptos claves sobre perspectiva de género y derechos laborales, así como también los protocolos de actuación internos con los que cuenta la UTN para resolver conflictos interpersonales y fortalecer la convivencia institucional.

Desde el Municipio destacaron que este tipo de instancias surgen a partir de la demanda de diversas organizaciones e instituciones —tanto del sector público como privado— interesadas en promover ambientes laborales más saludables, con enfoque en derechos y una perspectiva constructiva.

De esta manera, Río Grande continúa consolidando políticas de prevención y sensibilización que favorecen el desarrollo de entornos laborales más inclusivos, equitativos y libres de violencia.

RIO GRANDE

Volver al botón superior