Río Grande lanza su primer Programa de Prevención de Cáncer de Piel.
En el marco de las políticas de salud preventiva, la gestión del intendente Martín Perez puso en marcha una iniciativa pionera que promueve el diagnóstico temprano, la concientización comunitaria y la formación de actores clave como los tatuadores.
Por primera vez en Río Grande, la Secretaría de Salud municipal implementa el Programa de Prevención de Cáncer de Piel, una política pública centrada en el cuidado de la piel, la detección temprana de lesiones sospechosas y la promoción de controles dermatológicos periódicos.
El programa tuvo su lanzamiento con un operativo de control de lunares, realizado en el Centro de Especialidades Médicas (CEM), donde se otorgaron 150 turnos a vecinos previamente inscriptos. Las consultas fueron llevadas a cabo por médicas dermatólogas, en una jornada que arrojó resultados concretos y valiosos desde el punto de vista preventivo.
Entre los casos evaluados:
- 1 paciente fue derivada para la extracción de una lesión sospechosa.
- 4 personas fueron citadas para realizar biopsias.
- 13 pacientes quedarán en seguimiento evolutivo.
“Tuvimos un resultado muy positivo. Hoy podemos acompañar a los pacientes con seguimiento y acceso a los especialistas para realizar los estudios pertinentes”, destacó Indiana Quiroga, directora del CEM.
Además del operativo, el programa contempla acciones de formación comunitaria. En ese sentido, ya se organiza una capacitación para tatuadores, con el objetivo de brindarles herramientas para identificar signos de alarma cutáneos en sus clientes, convirtiéndolos en aliados estratégicos en la prevención del cáncer de piel.
A lo largo del año se continuará con campañas informativas sobre:
- Autocontrol de lunares.
- Uso adecuado de protección solar.
- La importancia de consultar ante cualquier cambio en la piel.
“Estamos muy contentos de implementar este programa por primera vez en la ciudad y brindar atención especializada en la prevención del cáncer cutáneo. Agradecemos el apoyo del intendente Martín Perez, que hace de la salud una prioridad”, sostuvo Quiroga.
Desde el Municipio remarcan que el acceso a controles dermatológicos está disponible todo el año a través del CEM, y que esta política forma parte del enfoque integral de salud pública con el que se busca fortalecer la prevención, ampliar derechos y promover una comunidad más informada y comprometida con su bienestar.