Río Grande lanza un curso universitario gratuito para formar agentes en prevención del suicidio.
Más de 2.200 personas ya se inscribieron al Curso Universitario de Prevención del Suicidio, una propuesta gratuita y de alcance federal impulsada por el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la APSA. La iniciativa busca formar agentes multiplicadores en salud mental con una mirada comunitaria y preventiva.
Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) impulsan en conjunto el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio.
La iniciativa, completamente gratuita y abierta a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, se enmarca en una política pública sostenida por la actual gestión municipal, que promueve el cuidado de la salud mental desde un enfoque integral, comunitario y preventivo.
El objetivo principal de esta propuesta es fomentar la formación continua de agentes territoriales, brindándoles herramientas técnicas actualizadas para el abordaje de una problemática urgente y sensible como lo es el suicidio. A través de esta capacitación, se busca fortalecer las redes locales de prevención y respuesta, priorizando el acompañamiento temprano y el trabajo comunitario.
El curso se desarrollará a lo largo de todo el año bajo una modalidad virtual, gratuita y sincrónica, con clases mensuales dictadas en dos jornadas consecutivas —viernes por la tarde y sábado por la mañana—, lo que permite compatibilizar la participación con las obligaciones laborales y académicas de los y las inscriptas.
Además, el programa incluirá un módulo especial vinculado al Curso Provincial de Prevención del Suicidio, cuya tercera edición se llevará a cabo en septiembre de forma presencial en Río Grande.
Esta propuesta formativa surge del convenio firmado entre el intendente Martín Perez y autoridades de la UNLP, a través de la Secretaría de Salud del Municipio, reafirmando la convicción compartida de que el conocimiento colectivo y la capacitación profesional son herramientas esenciales para construir comunidades más saludables, solidarias y comprometidas.
La formación está dirigida a todas las personas interesadas en capacitarse en prevención del suicidio, sin necesidad de contar con estudios previos en salud mental. Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3YzrzV3. El curso dará inicio el 30 de mayo.
Con esta propuesta, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el diseño y la implementación de políticas públicas orientadas al cuidado y la prevención, fomentando además la construcción de redes territoriales activas, empáticas y capacitadas frente a una problemática tan compleja como urgente.