CIUDAD

Río Grande profundiza su compromiso con la salud mental: Más de 3.400 personas ya se capacitan en prevención del suicidio.

Con el respaldo de la UNLP y APSA, el Municipio impulsa una formación gratuita y federal para abordar el suicidio desde una perspectiva comunitaria. El tercer encuentro, se desarrollará los días 25 y 26 de julio, enfocado en consumos problemáticos, contará con especialistas nacionales.

El Municipio de Río Grande, en articulación con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), continúa consolidando políticas públicas orientadas a la promoción y el cuidado de la salud mental. En ese marco, se llevará adelante el tercer módulo del Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una propuesta innovadora que ya reúne a más de 3.400 inscriptos de toda la provincia, y que mantiene abiertas sus inscripciones.

Felices Fiestas

La capacitación, de carácter libre, gratuito y con aval académico, forma parte de una estrategia integral que busca brindar herramientas concretas para el abordaje de una problemática urgente y compleja, como lo es el suicidio, desde una mirada preventiva, comunitaria e interdisciplinaria.

El 3° encuentro del curso se desarrollará los días 25 y 26 de julio y estará centrado en el eje de los consumos problemáticos, una temática estrechamente vinculada a la salud mental. Durante las jornadas disertarán reconocidos profesionales del ámbito médico, psicológico y social.

Entre ellos, se destaca la participación de la Dra. Cecilia García, quien abordará temas clave como “Adicciones conductuales” y “Factores de riesgo y protección”. También estará presente la Lic. Marcela Surano, con exposiciones sobre “Prevención y detección temprana”, “Abordaje comunitario” y “La importancia de los abordajes grupales”.

Asimismo, Valeria Galeano, referente de la agrupación “Ni un pibe menos por la droga”, compartirá experiencias concretas sobre intervenciones locales y nacionales en torno al consumo de sustancias. Finalmente, la médica toxicóloga Verónica Campos brindará una charla sobre “Intoxicación por sustancias”, incluyendo signos de alerta y protocolos de actuación frente a conductas de riesgo.

Este curso universitario es posible gracias al convenio celebrado entre el intendente Martín Perez, a través de la Secretaría de Salud del Municipio, y autoridades de la UNLP, en un claro ejemplo de trabajo articulado entre el Estado, la academia y el campo científico. La iniciativa apuesta a la formación continua, la generación de conocimiento colectivo y la construcción de una comunidad empática, capacitada y comprometida con la prevención del suicidio.

RIO GRANDE

Volver al botón superior