Río Grande refuerza la capacitación en salud mental para talleristas y personal municipal.
Más de 80 trabajadores y trabajadoras de áreas comunitarias participaron de dos encuentros formativos impulsados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones. Las jornadas abordaron herramientas pedagógicas, contención emocional y autocuidado.
La Municipalidad de Río Grande, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones dependiente de la Secretaría de Salud, llevó adelante dos encuentros de capacitación destinados a fortalecer el trabajo comunitario y promover el bienestar emocional de quienes desarrollan tareas en contacto directo con la ciudadanía.
Más de 80 talleristas y personal administrativo de los Espacios Jóvenes de la ciudad, tanto de zona sur como del barrio AGP, así como de los Centros Comunitarios Municipales, participaron de estas jornadas que se enmarcan en el Programa Municipal de Salud Mental, una iniciativa que busca integrar herramientas de cuidado emocional y contención desde una perspectiva comunitaria.
El primer encuentro estuvo centrado en el eje “Herramientas para el abordaje pedagógico y emocional en el marco de talleres”, donde se trabajaron estrategias para planificar clases con enfoque integral, considerando tanto lo pedagógico como lo emocional.
El segundo encuentro, por su parte, se enfocó en “Primera ayuda psicológica, abordaje de crisis emocionales, trabajo interdisciplinario y autocuidado del tallerista”, poniendo el acento en el acompañamiento emocional a los y las participantes de los talleres, así como en el cuidado personal de quienes los coordinan.
Desde el Municipio destacaron que estas instancias formativas fortalecen la prevención y la promoción de la salud mental, y consolidan un enfoque transversal en el que la comunidad y el rol de los trabajadores municipales son clave.
“Buscamos construir una ciudad más empática, donde la salud mental sea parte de nuestras políticas públicas y de nuestras prácticas cotidianas”, expresaron desde la Secretaría de Salud.
Con estas acciones, Río Grande continúa profundizando una agenda de salud mental comunitaria, que pone en valor el trabajo interdisciplinario, el fortalecimiento institucional y el compromiso con el bienestar emocional de sus habitantes.