CIUDAD

“Río Grande se Prende” cerró su 16ª edición con sorteos, música y un fuerte respaldo comunitario

Con una amplia participación de vecinos y más de 130 comercios adheridos, la propuesta impulsada por la Cámara de Comercio local y el Municipio volvió a consolidarse como una verdadera fiesta ciudadana. El evento culminó con un sorteo en vivo y una vibrante agenda cultural.

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) realizó este lunes el sorteo en vivo de los premios correspondientes al cierre de la edición 2025 del programa “Río Grande se Prende”, una iniciativa que desde hace 16 años integra comercio, cultura, gastronomía y turismo en una misma propuesta.

Felices Fiestas

Aunque el evento concluyó oficialmente el sábado 26 de julio, gran parte de los 135 comercios participantes continuará con promociones y ofertas especiales hasta fines de mes. La entrega de premios se realizará este miércoles por la tarde, como broche final de una edición que volvió a superar las expectativas.

La actividad tuvo lugar en la sede de la CCIP y contó con la presencia de referentes institucionales y empresariales, como la vicepresidenta de la Cámara, Ana Bolívar; el secretario de Gestión Ciudadana, Dr. Gonzalo Ferro; y representantes de la Fundación Mirgor, la Cooperativa Eléctrica, y el área de Habilitaciones del Municipio, entre otros. En total, se sortearon 15 órdenes de compra entre los vecinos y vecinas que participaron durante el evento.

Apuesta sostenida al comercio local

Ana Bolívar valoró el compromiso de las empresas, las instituciones y, especialmente, de los comercios de la ciudad que dieron vida a esta edición; “Agradecemos profundamente a cada comercio que se sumó con sus promociones, y a todos los vecinos que participaron del sorteo. Este año entregamos 15 vouchers gracias al apoyo de empresas como Fundación Mirgor, TotalEnergies, Wintershall DEA, Pan American Energy, Atlántico Sur y la Cooperativa Eléctrica”.

Además, destacó el impacto positivo que tuvo la campaña en redes sociales, donde el programa registró una alta interacción; “Las plataformas digitales se han convertido en un canal clave para llegar a la comunidad, y la respuesta fue excelente. Nos sorprendió la cantidad de visitas que tuvimos”.

Más que un evento comercial: una fiesta ciudadana

El cierre formal se celebró con una presentación de la Orquesta Municipal Kayén en la sucursal de La Anónima de la rotonda. Sin embargo, muchos locales decidieron extender sus promociones hasta el final de julio.

RIO GRANDE

“Alentamos a los vecinos a seguir atentos a las redes de los comercios. Esta propuesta no dura solo unos días: es una invitación a seguir apostando por el consumo local”, aseguró Bolívar.

Desde la Cámara también destacaron el rol clave del área de Cultura municipal, que coordinó las actividades artísticas desplegadas en distintos puntos de la ciudad.

“La articulación entre el sector privado y el Municipio ha sido fundamental. Hoy ‘Río Grande se Prende’ ya es una marca registrada para nuestra ciudad”, afirmaron.

Un clásico que se renueva

Valeria Sánchez, Directora General de Habilitaciones, celebró el éxito de esta 16ª edición y remarcó el compromiso de los comercios y la comunidad; “A pesar del contexto económico difícil, logramos cerrar una edición muy positiva. Se trata de una propuesta que va más allá del comercio: es una experiencia cultural, gastronómica y turística para todos los vecinos”.

Con espectáculos en vivo, sorpresas en locales y actividades pensadas para todos los públicos, “Río Grande se Prende” se consolida año a año como un espacio de encuentro, dinamización del comercio y celebración de la identidad local.

Volver al botón superior