Salud: II Jornada de Endourología y Cirugía Mínimamente Invasiva del fin del mundo
Se realizará este 4 y 5 de abril en la ciudad de Río Grande, el encuentro que tiene como objetivo principal la capacitación de profesionales de la Urología, se centrará en las últimas innovaciones y técnicas en intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas, un área de creciente relevancia para el tratamiento de enfermedades renales, prostáticas.
La clínica CEMEP, ubicada en la ciudad de Río Grande, será sede de un importante evento de actualización en Endourología, que reunirá a los más destacados especialistas de la provincia en este campo de la medicina.
El medico urólogo Marcelo Oliva, coordinador de la jornada, conversó con Correo Diario donde dio detalles sobre la II Jornada de Endourología y Cirugía Mínimamente Invasiva, un evento que promete revolucionar el campo médico con las últimas innovaciones en técnicas quirúrgicas.
Al ser consultado acerca del disertante principal de la jornada, Oliva confirmó que el prestigioso Dr. Jorge Aguilar, urólogo del Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos Aires, será el encargado de liderar las capacitaciones. Aguilar traerá consigo su vasto conocimiento sobre técnicas avanzadas en cirugía endoscópica, dirigidas no solo a los urólogos, sino también a los equipos quirúrgicos, incluyendo enfermeros, instrumentadores y ayudantes de quirófano. Cabe destacar que la actividad es totalmente gratuita para los participantes.

Oliva recordó que la primera edición de este evento se celebró hace dos años y estuvo enfocada en la Ureteroscopia Flexible, una técnica especializada en el tratamiento de cálculos renales utilizando un dispositivo llamado Ureteroscopio Flexible, complementado con cirugía láser. En esta nueva edición, el enfoque cambia hacia la cirugía endoscópica, pero esta vez centrada en el tratamiento del crecimiento prostático benigno.
El medico urólogo adelantó que la intervención se realizará mediante la técnica HOLEP, que consiste en la enucleación prostática con láser holmium. Esta innovadora técnica permite que la próstata sea “enucleada” y luego “morcelada” facilitando la extracción de los restos prostáticos que permanecen en la vejiga. “El láser holmium es una herramienta precisa que permite realizar una intervención menos invasiva, con una recuperación más rápida para los pacientes”, explicó Oliva, quien destacó la importancia de seguir avanzando en el uso de nuevas tecnologías para ofrecer mejores soluciones a los pacientes.
Esta jornada, que nuevamente posiciona a la ciudad como un punto de referencia en la medicina urológica, ofrece la oportunidad de conocer de primera mano los desarrollos más recientes en cirugía mínimamente invasiva, destacando el compromiso de los profesionales médicos con la formación continua y el avance de la medicina.