CIUDAD

Salud Mental en la Industria: Alianza estratégica entre el Municipio, Gremios y Empresas

Con la firma de un convenio entre el Municipio de Río Grande, ASIMRA y Grupo BGH, se lanzó un innovador programa de salud mental para trabajadores metalúrgicos y de la industria electrónica. La iniciativa busca fortalecer la prevención, la capacitación y el acompañamiento en el ámbito laboral.

Río Grande dio un paso clave en la promoción de la salud mental en los espacios laborales con el lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria, una iniciativa articulada entre el Municipio, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (ASIMRA), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Grupo BGH.

Felices Fiestas

Durante el acto de presentación, se firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional que formaliza el compromiso de las partes en la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito industrial. El acuerdo se enmarca en el convenio paritario celebrado en 2023 entre ASIMRA y AFARTE, donde en su artículo 4° se estableció la necesidad de abordar problemáticas sociales y desarrollar políticas concretas en este sentido.

A partir de ese compromiso, y con el acompañamiento del Municipio de Río Grande, se concretó la implementación de este programa que incluye capacitaciones, dispositivos de atención y profesionales especializados provenientes de la Secretaría de Salud local.

Durante la jornada, profesionales del Municipio disertaron sobre temas fundamentales como:

  • Prevención y abordaje de consumos problemáticos
  • Factores de riesgo y protección en el ámbito laboral
  • Acompañamiento a las infancias
  • Primera ayuda psicológica
  • Recursos locales de contención y asistencia

Las actividades continuarán con nuevos encuentros formativos dirigidos a trabajadores metalúrgicos, de la industria electrónica y supervisores, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y generar espacios de escucha activa.

La firma del convenio estuvo encabezada por el intendente Martín Perez, junto al secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, y el presidente de Grupo BGH, Emiliano Paez. También participaron referentes sindicales, representantes empresariales y trabajadores.

RIO GRANDE

“Esta iniciativa surgió a partir de un pedido de los compañeros de ASIMRA, que se acercaron al Municipio a solicitar este acompañamiento”, señaló el intendente Perez. Y agregó; “Vivimos tiempos complejos, y queremos demostrar que hay políticas positivas que nos sirven a todos, que nos acompañan y que ayudan a prevenir problemáticas tan delicadas como el consumo y el suicidio”.

Por su parte, Javier Escobar, de ASIMRA, destacó la importancia de esta articulación: “Muchas veces tuvimos este reclamo interno sobre la salud mental. Hoy agradecemos a BGH y al Municipio por brindar esta ayuda local, que es fundamental para cuidar a cada compañero”.

En la misma línea, José Muñoz, gerente de Recursos Humanos de BGH, valoró el espacio de trabajo conjunto: “Estos encuentros nos permiten pensar en el ser humano como una persona integral. Es fundamental que desde lo público y lo privado podamos construir juntos”.

El Programa Municipal de Salud Mental es impulsado por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, dependiente de la Secretaría de Salud municipal. La propuesta se consolida como una política pública que promueve el trabajo intersectorial para una salud mental comunitaria, integral y accesible para quienes integran el sector industrial de la ciudad.

Volver al botón superior