San Martín volvió a cabalgar en Río Grande: una propuesta educativa que acercó la historia a las escuelas.
En el marco del aniversario del fallecimiento del Libertador, el Municipio llevó adelante una innovadora intervención cultural que recorrió 11 escuelas primarias, con una representación en vivo del General San Martín montado a caballo. La actividad alcanzó a más de 4.000 estudiantes y puso en valor el legado del prócer desde una mirada participativa y comunitaria.
En una original iniciativa por el aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, desarrolló una propuesta educativa y cultural pensada para las infancias de la ciudad.
La actividad consistió en un recorrido por distintas escuelas primarias con la presencia del “Libertador”, interpretado por el actor José Alazard, caracterizado a caballo. Durante la jornada, el personaje histórico brindó la emblemática Proclama de Chacabuco, la arenga con la que San Martín motivó a sus soldados antes de la histórica batalla.
Las escuelas visitadas fueron: N° 20 “Ángela Loij”, N° 21 “Provincias Unidas”, N° 32 “Iyú”, N° 8 “José de San Martín”, N° 35 “Jorge Luis Borges”, N° 27 “Kar-Yen”, N° 10 “Gral. Manuel Belgrano”, N° 19 “Primera Legislatura”, N° 7 “El abrazo de Maipú”, N° 14 “Solidaridad Latinoamericana” y EMEI, sumando a más de 4.000 estudiantes del nivel primario.
La intervención contó con el acompañamiento del Club de Campo “La Cimarrona”, al que pertenecen los caballos Picazo y Enoc, que participaron de manera alternada para garantizar su bienestar. La dirección artística estuvo a cargo de Ariel Chilelli, mientras que el vestuario fue realizado por Claudia Cozzolino y Kevin Romero.
El objetivo central de la propuesta fue revalorizar la figura de San Martín como líder y símbolo de los valores patrios, generando un espacio educativo distinto, donde la historia se vivencie desde la emoción y la participación activa.
Este tipo de experiencias ya se han desarrollado en otras partes del país, y su llegada a Río Grande permite fortalecer la identidad local y nacional, vinculando la enseñanza formal con acciones culturales que promueven el sentido de pertenencia.
Con esta iniciativa, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación y la cultura, acercando a las nuevas generaciones el legado de quienes forjaron la Patria desde una mirada actual, creativa y profundamente humana.