Sarampión en aumento: Recomiendan tener esquema de vacunación completo antes de viajar
¿Por qué es importante vacunarse contra el sarampión?. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite por vía respiratoria a través de la tos, estornudos o contacto con secreciones de personas infectadas. La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la infección y cortar la cadena de contagios.
El Ministerio de Salud de la Provincia emitió un alerta sanitaria y recomendó a la población contar con el esquema de vacunación completo contra el sarampión antes de emprender un viaje, especialmente hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) o fuera del país. La advertencia surge en el marco del aumento de casos registrados en diferentes regiones de Argentina.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite fácilmente por vía respiratoria, a través de la tos, estornudos o el contacto con secreciones de personas infectadas. Puede provocar complicaciones graves como neumonía, ceguera, afecciones neurológicas, e incluso la muerte. La vacunación es la forma más eficaz de prevenir tanto la enfermedad como su propagación.
De acuerdo con los lineamientos actualizados por el Ministerio de Salud de la Nación, las recomendaciones para residentes en Argentina son las siguientes:
- Niños menores de 6 meses: se recomienda aplazar o reprogramar el viaje, ya que la vacuna está contraindicada en este grupo etario, considerado de alta vulnerabilidad.
- Niños de 6 a 11 meses: también se sugiere posponer el viaje. Si no fuera posible, deben recibir una dosis adicional (denominada “dosis cero”) de vacuna doble o triple viral. Esta no reemplaza las del calendario oficial, que deben aplicarse a los 12 meses.
- Niños de 12 meses: deben recibir la primera dosis de vacuna triple viral según el Calendario Nacional de Vacunación.
- Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben tener dos dosis aplicadas, una al año de vida y otra correspondiente a una dosis extra de refuerzo (doble o triple viral).
- Niños de 5 años: deben haber recibido la segunda dosis prevista en el calendario nacional.
- Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar dos dosis aplicadas después del año de vida, o demostrar inmunidad mediante análisis de sangre (serología IgG positiva).
- Embarazadas: pueden viajar si cuentan con dos dosis comprobadas aplicadas luego del año de vida, o si presentan serología positiva. En caso contrario, se recomienda no viajar. Cabe destacar que la vacuna está contraindicada durante el embarazo.
En todos los casos, la aplicación de la vacuna debe realizarse como mínimo 15 días antes del viaje para asegurar su efectividad.
La vacuna doble viral (Sarampión-Rubéola) está disponible en los vacunatorios centrales de la provincia: el Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia, el Hospital Regional Río Grande y el Centro Asistencial Tolhuin, en los mismos días y horarios en los que se aplica la vacuna contra la fiebre amarilla.
Por último, las autoridades sanitarias recordaron que la vacuna está contraindicada en personas inmunosuprimidas, por lo que se recomienda consultar al médico ante cualquier duda.