PAÍS

Sector Agropecuario: La Mesa de Enlace se reúne con Milei, “Protesta con propuesta”, el mensaje del campo

El titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, confirmó que este martes el presidente Javier Milei recibirá a las entidades agropecuarias en medio de la tensión por retenciones, presión impositiva e incertidumbre productiva. “Es un gesto político fuerte”, señaló.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió que existe una “incertidumbre a nivel productivo” dentro del sector agropecuario y confirmó que la Mesa de Enlace se reunirá este martes con el presidente Javier Milei para llevarle “todas las propuestas y protestas” del campo.

Felices Fiestas

“Durante una visita que le hice para invitarlo personalmente a nuestra exposición, se generó una buena charla y le propuse una reunión con la Mesa de Enlace, que viene trabajando sobre temas diversos. El Presidente accedió y la reunión será el martes por la mañana, en un lugar aún a definir”, detalló Pino en diálogo con CNN Radio.

Además de la SRA, participarán Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y la Federación Agraria Argentina (FAA). El encuentro se dará el mismo día en que comenzará el ingreso de animales al predio de Palermo, en el marco de la Exposición Rural 2025, que se desarrollará del 17 al 27 de julio.

Pino destacó que se trata de un gesto político relevante en un contexto convulsionado: “Es un gran gesto que el Presidente reciba a las cuatro entidades. Con temas como los derechos de exportación, el INTA o el Inase en discusión, que nos escuche en este momento es todo un símbolo”.

La reunión, según explicó, será “a agenda abierta”. Uno de los principales puntos será el reclamo por la eliminación gradual de las retenciones: “El camino es transitar hacia cero”, dijo, aunque reconoció que “hay hechos concretos que van en esa dirección”.

“El campo tiene quejas y pedidos, pero también propuestas. Tenemos mucho para aportar. Nos parece que el camino es ese: protesta con propuesta”, resumió el dirigente.

RIO GRANDE

Respecto del ánimo de los productores, Pino aseguró que es “diverso”. Mientras la ganadería muestra “números amigables” este año, la soja enfrenta “caras largas” debido a los bajos precios internacionales y una presión fiscal que calificó como “obscena”.

“A nivel productivo hay incertidumbre, y en el ánimo hay de todo. Pero hay una coincidencia general en que este es el camino. Argentina está atravesando una transición difícil, pero hay señales como la baja de la inflación y la estabilidad del tipo de cambio. El camino es duro, pero hay ánimo de seguir”, aseguró.

Finalmente, renovó el reclamo a los tres niveles del Estado para aliviar la carga impositiva sobre el sector: “Es momento de hablar de impuestos. Hay que generar condiciones reales para que la producción sea competitiva y viable”.

Volver al botón superior