CIUDAD

Sello Avícola Municipal: Una apuesta fuerte por la soberanía alimentaria local

Once productores locales recibieron el nuevo sello que garantiza huevos frescos, seguros y de calidad. El Municipio, junto al INTA, impulsa una política pública que fortalece la producción local y fomenta el consumo responsable.

En un paso significativo hacia la consolidación de su soberanía alimentaria, el Municipio de Río Grande presentó oficialmente el Sello Avícola Municipal, una política pública innovadora que busca potenciar la producción avícola local y garantizar alimentos frescos, seguros y con identidad fueguina en la mesa de las familias.

Felices Fiestas

Este nuevo distintivo permitirá a los consumidores identificar productos que cumplen con altos estándares de bioseguridad, calidad nutricional y compromiso ambiental, promoviendo así un consumo más consciente, responsable y de cercanía.

El sello surge como resultado del trabajo articulado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en una estrategia que en los últimos cinco años ha permitido la creación de cooperativas y asociaciones de productoras de huevos. Actualmente, estas organizaciones producen alrededor de 80.000 huevos por mes, consolidando un circuito local de producción que genera empleo y valor agregado en origen.

En esta primera etapa, 11 establecimientos productivos fueron los primeros en obtener la certificación municipal, todos ellos dedicados a la cría de gallinas ponedoras. El huevo, por su alto valor proteico y creciente demanda en la comunidad, es el producto estrella de esta iniciativa, que apunta a garantizar calidad a precios accesibles.

“Hoy estamos dando un paso histórico: por primera vez en Río Grande, el sector avícola cuenta con un sello propio que reconoce la calidad y el compromiso de nuestros productores”, señaló el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.

El funcionario destacó también que la iniciativa responde a una decisión política clara: la de respaldar y fortalecer a quienes eligen producir en la ciudad. “La soberanía alimentaria se construye con hechos concretos. Por eso trabajamos de manera articulada con instituciones como el INTA y el sector privado, generando oportunidades de desarrollo que consoliden un mercado local confiable y sostenible”, afirmó.

RIO GRANDE

Además, Armas remarcó el carácter estratégico del rubro avícola; “El huevo es un producto esencial en la alimentación de las familias. Qué mejor que sea producido en nuestra tierra, con estándares de calidad y generando trabajo fueguino”.

Finalmente, el funcionario expresó que este sello representa un punto de inflexión para la ciudad; “Con este reconocimiento estamos marcando un antes y un después. Es una muestra concreta de que el futuro de Río Grande se construye sobre la base del trabajo, la producción local y la firme decisión de fortalecer nuestra soberanía alimentaria”.

Con este lanzamiento, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo del sector productivo, apostando a políticas públicas que promuevan la seguridad alimentaria, el arraigo local y la valorización del trabajo de quienes todos los días garantizan alimentos de calidad para la comunidad.

Volver al botón superior