CIUDAD

SIPROSA salió en defensa de la médica Amalia Valdivia y denunció hostigamiento en el ejercicio profesional

El Sindicato de Profesionales de la Salud de Tierra del Fuego (SIPROSA) manifestó su respaldo y solidaridad con la doctora Amalia Valdivia, médica de la Dirección de Emergencias de Río Grande, quien —según denunciaron— fue objeto de un accionar policial inapropiado mientras cumplía con sus funciones en el área de Emergencias Zona Norte.

Felices Fiestas

Desde la entidad gremial repudiaron lo ocurrido y lo calificaron como un “escarnio público” hacia la profesional, quien se habría negado a extender un certificado de defunción por razones estrictamente médicas y conforme a los protocolos vigentes.

“Reafirmamos que ningún profesional o trabajador de la salud debe ser expuesto ni vulnerado en el ejercicio de sus funciones. Las actuaciones médicas deben ser siempre analizadas en el marco del respeto institucional, la confidencialidad y el debido proceso”, expresaron desde SIPROSA a través de un comunicado oficial.

El sindicato informó que se encuentra articulando medidas legales y gremiales para acompañar a la médica y garantizar su defensa, al tiempo que exigió una posición pública del Ministerio de Salud provincial en respaldo de sus profesionales.

“Solicitamos a las autoridades máximas del sistema de salud que se expresen en defensa de sus trabajadores y garanticen las condiciones necesarias para el ejercicio de su labor”, reclamaron.

En su declaración, SIPROSA remarcó que la salud pública se sostiene con compromiso, vocación y respeto, no con hostigamiento, y advirtió que este tipo de hechos generan preocupación y malestar entre los profesionales de Río Grande, quienes consideran lo sucedido como un atropello al trabajo médico.

RIO GRANDE

Mientras el sindicato cuestionó el accionar judicial y policial, desde el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego aún no hubo declaraciones oficiales sobre el episodio.

Volver al botón superior