Tensión en el Caribe: EE.UU. derribó otra lancha con presuntos narcos venezolanos por orden de Trump
El expresidente Donald Trump anunció un segundo ataque militar contra una lancha en aguas internacionales del Caribe, en el marco de su ofensiva contra el narcotráfico. Tres venezolanos murieron durante la operación. Caracas calificó el hecho como una “agresión” y advirtió que se prepara ante una eventual escalada armada.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que las Fuerzas Armadas norteamericanas derribaron una segunda embarcación en el mar Caribe, supuestamente vinculada al narcotráfico, en un nuevo episodio que eleva la tensión entre Washington y Caracas.
El operativo fue ejecutado bajo su orden directa y comunicado a través de la red Truth Social, donde Trump afirmó que la lancha transportaba drogas y estaba tripulada por tres ciudadanos venezolanos que murieron durante el ataque, ocurrido en aguas internacionales.
“Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, expresó Trump en su publicación.
Segundo operativo en menos de dos semanas
Este ataque se suma al realizado el pasado 2 de septiembre, cuando otra lancha fue interceptada y destruida por fuerzas estadounidenses. Según Washington, aquella embarcación también transportaba drogas y a once presuntos miembros del Tren de Aragua, una organización criminal venezolana señalada por sus actividades internacionales.
El Gobierno de Nicolás Maduro, sin embargo, negó rotundamente estas acusaciones, cuestionó la legalidad de la operación y condenó lo que considera una violación de la soberanía venezolana.
Acusaciones cruzadas y escalada diplomática
La Casa Blanca —bajo la conducción de Trump en plena campaña electoral— ha endurecido su retórica contra Venezuela, acusando directamente a Maduro de liderar el llamado Cartel de los Soles, una supuesta organización vinculada al narcotráfico conformada por militares venezolanos. En ese marco, EE.UU. mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del mandatario venezolano.
Desde Caracas, la respuesta fue inmediata. Maduro declaró este lunes que las comunicaciones diplomáticas con EE.UU. están “deshechas” y calificó la operación como una “agresión”.
“Estamos ahora más preparados si tocara una lucha armada. Venezuela no busca una guerra, pero no se va a dejar pisotear por ningún imperio”, advirtió el presidente venezolano durante un acto transmitido por la televisión estatal.
Operaciones en el Caribe: una nueva fase de conflicto
Los recientes movimientos militares en el mar Caribe por parte de Estados Unidos, bajo el Comando Sur, se han intensificado bajo el argumento de combatir el narcotráfico transnacional. Sin embargo, desde Venezuela y otros países aliados, esta presencia es interpretada como una provocación que podría desatar un conflicto regional.
Por ahora, ni el Departamento de Defensa ni el Pentágono han ofrecido mayores detalles sobre los operativos ni sobre el protocolo seguido para identificar y destruir las embarcaciones.